Páginas

sábado, 25 de octubre de 2025

Editorial. Rocha "sacude" a su gabinete.

Quien se haga de la candidatura de morena a la gobernatura de Sinaloa en 2027 será el próximo gobernador... como en los mejores tiempos del PRI.

Muchos analistas y paleros... - bueh, no son tantos para decirles "muchos", pero sí son muy paleros - hablan de una sociedad politizada y "enterada" del acontecer político del estado cuando la realidad es que un gran número de sinaloenses no superan que la realidad "narco social y de entretenimiento" ya no existe.. pero nos dejó la violencia que ya no tiene rating porque la "narco farándula" ya no figura.

El gobernador de Sinaloa acaba de "sacudir" a su gabinete y esto dijo de su nueva secretaría de gobernación... 


El ahora ex secretario de economía "renunció" en medio de la polémica por al menos 4 desapariciones de jóvenes tras asistir a bares de su propiedad en el puerto de Mazatlán Sinaloa. 

Nadie renuncia a un cargo estatal o federal... lo "renuncian" o "lo invitan a renunciar" para decirlo más cordialmente.

De la secretaria de economía  de Sinaloa han salido 2 candidatos a gobernador y quien diga que el ahora ex secretario no estaba construyendo un proyecto político por la gobernatura en 2027 es porque sabe mucho de nada.

Con la sucesión prácticamente encima era evidente que no lo iban a dejar en un cargo desde el que era fácil proyectarse y en carambola de 3 bandas envía un mensaje a otros suspirantes del del gabinete que crean que pueden aspirar a una candidatura que ya está apartada... como todas las demás. Así funcionan las sectas, todos son iguales pero hay unos más iguales que otros.

Lo quitan simulando que el ex funcionario renuncia como una decisión responsable por los casos de los jóvenes desparecidos y las investigaciones en curso y pone a su secretario de gobierno convertido en vocero de temas de seguridad que por la gobernabilidad del estado no ha hecho nada y apacigua las aguas que ya se estaban moviendo con algunos cuadros de ex priistas que hoy son muy muy verdes y que ya estaban buscando el camino a la ex Sedeco.

Sobra decir que la nueva secretaria de gobierno sabe que no llegar para buscar el siguiente cargo por cuenta propia, sino para ir a donde le digan... ojala y no fuera así, y no es algo propio de morena, todos los partidos políticos funcionan así cuando se trata de mujeres... y lo que digan.

Y todo esto aunque parezca muy rebuscando es para cuidarle la candidatura a gobernador al senador favorito del mandatario estatal. Va haber morena-encuesta pero desde ahora ya se sabe quien va a ganar.

Para los políticos en Sinaloa la prioridad es el siguiente hueso, no garantizar la seguridad a los ciudadanos.

Pobre Sinaloa, pobre México.

Opinión: La música como contenido.

Javier Paniagua estuvo en el podcast "Creativo" de Roberto Martínez hablando sobre su propio podcast "¿Qué es la música? y dijo -entre muchas otras cosas- que había artistas y grupos que hacían música con el único de fin de generar contenido para redes sociales y no arte.

En este espacio que tuve abandonado casi 1 año he dedicado incontables post a reflexionar sobre si la música moderna es arte o mero entretenimiento... es evidente que quienes le sabemos llegamos a las mismos cuestionamientos y premisas. 

 Algunas ideas sueltas: 

  • El mundo gira alrededor de las redes sociales, es evidente que la música también lo va a hacer. 
  • Hay artistas y grupos que le deben sus carreras a las redes sociales.
  • Hay artistas que han logrado una "fan base" que difícilmente hubieran logrado sin las redes sociales, el estar alimentando a ese moustro increíble e intangible a base de 1 o 2 post diarios o la semana resulta todavía más increíble
  • Que una artista como Taylor Swift comparta en sus redes que tiene nueva música y video y que en cuestión de minutos tenga cientos de miles de plays en plataformas de streaming y YouTube es algo que ni la estrategia más disruptiva en marketing musical "análogo" y con "payola" hubiera logrado con una campaña multimillonario de comercialización y mercadotecnia.

Ahora una idea concreta:

La  realidad es que en esta década seremos testigos del fin de las carreras de las pocas bandas de los 70's, algunas 80´s y varias de los 90´s que lograron su éxito y fama con buena música sí, pero también por las viejas formas en que las disqueras lograban que el público abrazara a estas bandas sí o sí... ah... y el MTV que este año cierra el changarro.

"Aunque el YouTube sea un "MTV a la carta" si no conoces a una banda no vas a buscar su vídeo.. ahora podrás entenderlo todo". 

El futuro vislumbra artistas creados por IA, artistas construidos en redes sociales por temas extra musicales , artistas que basen su carrera en refrescar éxitos de antaño y artistas que con una buena propuesta logren captar algo de atención, pero nunca al nivel de los proyectos que cuenten con el apoyo de la nueva máquina crea éxitos... cualquiera que esta sea.

Lo que si es un hecho que se ha comprobado cada tanto... es que la gente famosa que incursiona en la música y espera lograr el éxito musical solo por ser famosa va a fracasar, pero de cualquier forma creara contenido por lo que aun fracasando va a ganar... como Charlie Sheen.

Vamos a esto: Ultrasónico en Spotify. 

Con un play que nos regales al día, en 10 años podremos comparar una caguama. 

sábado, 18 de octubre de 2025

Editorial. Pobre ciudad, pobre país.

 Culiacán Sinaloa es una ciudad que hoy está pagando décadas de vivir en una burbuja económica.

 No es una idea nueva:

 https://x.com/MijelMX/status/1538695233516470278

https://x.com/MijelMX/status/1538695233516470



El "problema" puede abordarse desde muchos ángulos, pero mi favorito es la hipocresía, esa que permite a cientos de culichis estar indignados por la inseguridad pero que durante años celebraron y hasta imitaron el estilo de vida "narco".

Este no es un espacio "moralino" ni mis ideas lo son, podrán ser sesgadas y hasta injustas, pero no intentan denigrar a nadie, aunque lo hagan.

Es difícil abordar estos temas sin "rayar mueble" pero mientras te molesta que los soldados y la guardia nacional pongan retenes a medio día en las calles más transitadas de la ciudad, por las noches sales "por gusto" a desafíar a la autoridad y al destino por nada.

En mi opinión esos retenes durante el día son simple y llanamente para dar la impresión a la ciudadanía de que están "vigilando", "hacer como que hacen" y no les sale, basta revisar las noticias diarias y leer de casas "reventadas e incendiadas" en colonias céntricas, o los asesinatos en colonias de la periferia con CERO reacción de la autoridad. Ya lo reportan varios medios nacionales... en Sinaloa los cuerpos de seguridad  llegan a levantar muertos.

 Y llego aquí repitiendo la misma pendejadas de culpar a otros ciudadanos de la realidad lo que debería reclamar al gobierno de hoy, al de ayer y al de hace 50 años. Habrá quien diga -y con razón- que el gobierno "no lo puede todo" y es verdad, pero con que hicieran cumplir la ley viviríamos en un país totalmente diferente, peeeeero... Enrique Peña Nieto lo dijo fuerte y claro, lo criticaron pero nadie lo puede desmentir...