jueves, 20 de marzo de 2025

Diario de nada.

Vamos a grabar un nuevo disco de Ultrasónico Band y tengo planes de que suceda este año.

 A principios de año "invente" una nueva forma de trabajo con mis canciones e ideas musicales. 

Tengo un monton de cuadernos donde escribo letras y con mi sistema propio de notación musical. Desde hace años tengo la bonita costumbre de ponerles fecha a cada canción y algunas notas útiles si en el momento considero que es importante registrar el contexto de la canción o idea musical. Lo limitado de este sistema me ha jugado más a favor que en contra, a veces no me acuerdo como iba la canción pero buscándole termino con algo que me gusta más... o quizá no, pero me gusta creer que es así.

Hasta el año pasado escribía las canciones y si se destacaban en automático y desde la idea original de 5 minutos seguía trabajándola si no, no y la abandonaba. Hoy estoy revisando cuadernos de años anteriores, rescatando, retomando e reinventando ideas de antes. He encontrando muschas cosas interesantes y reflexionando sobre este proceso descubro que antes trataba de ir avanzando dejando atrás y desprendiéndome de las ideas de antes para buscar ideas nuevas... ahora estoy buscando ideas de antes y las trabajo las herramientas que tengo hoy, un "mix" que me está resultando todo un descubrimiento.

Componer y componer y componer es ejercitar el musculo creativo... parece algo evidente pero solo quienes componemos canciones lo sabemos.


Soy un convencido de que para "lograr una buena canción" hay que escribir entre 20 y 50 canciones antes. "Tratar" de crear una canción y hacerlo va afinando la brújula creativa, a veces juego con una misma idea durante semanas, y luego esa idea se convierte en otra cosa y termino con una canción que surge de entre esas 20 o 50 ideas previas y que no hubiera sucedido sin esos 20 o 50 intentos previos.

A la par de este proceso creativo de "tener canciones para grabar" he estado perfeccionando el proceso de grabación en Pelota de Playa Records (nuestro estudio de grabación) y sumando herramientas.

Además de las guitarras, los pedales de efectos y los amplificadores hoy tenemos la posibilidad usar el Propellerhead Reason "en vivo". Una laptop DELL core i3 con disco SSD + Interfase Behringer de 2 canales + teclado controlador MIDI M-Audio Radium 49. Hemos hechos programaciones pero la idea es tocarlo en vivo y grabar como audio, como una ejecucción humana e imperfecta como debe ser.


Estoy convencido que este trabajo es importante.