No tenía idea de que los Red Hot Chili Peppers hubieran participado en el proyecto "From The Basement" de Nigel Godrich, un "show" que ahora que me da por revisar parece que ya no continuo... hasta dejaron de pagar del dominio del sitio Web.
Los publicaron desde hace una semana en su canal de youtube: TheDeadWeatherTV
Se trata de adelantos de su nuevo vídeo "Impossible Winner" que fue estrenado hoy 4 de febrero exclusivamente en Tidal, pero mañana el resto de los mortales lo podremos ver en el democrático e igualitario Youtube.
Tame Impala en Pitchfork TV con una versión "especial" de su tema "It is not Meant to be" donde lo interesante es el uso de esa extraña guitarra-teclado-caja de ritmos-electrónica.
Arrancamos febrero con el playlist oficial del blog con música nueva de Primal Scream e Iggy Pop, la sesión de Metric para Spotify y un par de remixes de London Grammar (no esta la discografía en el servicios).
Recuerden que el playlist va creciendo a lo largo del mes... suscribanse! o no...
Música nuevo para este 2016 de los ingleses de Primal Scream contando con la colaboración de Sky Ferreira en "Where The Light Gets In" un tema rítmico con interesantes sonidos, arpegios de sinte y un buen groove de bajo, y que cuenta con un coro que explota justo cuando el mundo lo necesita.
El vídeo al más puro estilo de la psicodelía traída al 2016...
Su nuevo disco sale el 18 de marzo de 2016, seguramente escucharemos al meno un tema original más del lanzamiento.
Ficha técnica del vídeo:
Directed by Douglas Hart
Executive Producer Juliette Larthe
Producer Margo Mars
Vídeo oficial de "Strong" track incluido en el EP de London Grammar titulado Metal & Dust Recordings lanzado el 25 de febrero de 2013.
London Grammar esta ingerado por:
Dominic Major "Dot" n los téclados, pecursiones y programación
Hannah Reid en la voz y letras
Dan Rothman en las guitarras
Su estilo es música ambiental, fría con muchas texturas y ambientes aportados por los instrumentos y generosas cantidades de delay y reverb... hasta lo que he escuchado al momento.
Vídeo para el primer sencillo del nuevo dijo de PJ Harvey que será lanzado el próximo 15 de abril de 2016.
El vídeo de "The Wheel" fue grabado en Kosovo.
The Wheel presenta una sonoridad particular lograda a partir de varias guitarras acústica y eléctricas y un patrón percusión basado tombs o "grandes tambores", ruidos metálicos y "palmas" o "aplausos". La voz cantante esta justo ahí, apoyada por coros masculinos y motivos de guitarra distorsionada que por momentos suena a "metales".
La letra del tema con conjunto con las imagenes del vídeo adquiere otros vuelos... ante mis ojos y oídos.
La mezcla siempre es un elemento a revisar en los discos de Harvey, siempre tienen elementos que salen de lo común.
Llega el vídeo para la canción "Wide Open" de The Chemical Brothers tema en el cuenta con la colaboració de Beck Hansen.
Wide Open es una canción ritmica con un patrón ritmico a 4/4 que se viste atmosferas y texturas de sintetizadores tipo PAD, la voz de Beck no presenta mucho procesamiento, salvo en las melodías ambientales que domina y bien y que han estado presentes en muchos de los temas del Sea Change (2002) y Morning Phase (2013).
La canción es buena y el vídeo da la marca facilmente!
Sobre la canción: un sonido delicado y bien cuidado con una buena melodía que permanece constante en la canción en la voz de Fran Healy con una mezcla abierta y espaciosa que da espacio a cada elemento. Sobresale el sintetizador análogo que aportar gran dimensión y textura al tema, con el bajo siempre presente con un riff que suena "trabado" pero que increíblemente fluye muy bien con el ritmo y las guitarra acústica constistentemente rasgeada. Hay piano y unos coros con generoso reverb que por momentos se confunden con el sinte análogo.
Otro de los discos a esperar durante el primer semestre del 2016!