Mostrando entradas con la etiqueta Pelota de Playa Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelota de Playa Records. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2022

Improvisar y tantos años de música.

Todo empieza improvisando, a veces es evidente y otras ocasiones "blofeo" y simulo que se perfectamente lo que estoy haciendo, y no... y no solo en la música,

Mi conocimiento musical es limitado pero no tanto. Mi conocimiento teórico "formal" esta entre nulo y un nivel muy básico pero mi experiencia tocando y componiendo es abundante. Una cosa no compensa a la otra pero entran en un juego que para mi es interesante y es lo que ha dirigido mi camino musical, que definitivamente está conectado a los demás de mi vida.

Cuando alguien habla de lo que hace sin tener el respaldo del "éxito" es fácil tirarlo a loco... y gracias, es lo mejor que te puede pasar.

A veces me siento culpable por no disfrutar "tanto" la música nueva,  pero como se que es porque como algunos colegas gustan de repetir las formulas que ya les han funcionado y lo que hacen es presentar  la misma canción con diferente título.

Que aburrido, lo sé, más aburrido porque también lo hago, la ventaja de no tener éxito es que pocos se dan cuenta y nadie lo recrimina.

Hace años deje de decir con pena que tengo una banda de Rock. Ahora lo digo con orgullo y alardeo... aun así a nadie le importa.

Una de las 150 partes del llavero que necesitas para tener las llaves de la fecilidad es hacer las cosas por verdadero gusto y no por como lo van a valorar los demás.

viernes, 12 de agosto de 2022

El Rock fácil.

Hace 20 años nadie hubiera imaginado que la música contemporánea llegaría al punto en que esta actualmente. No se le puede llamar evolución, pero se le puede identificar aun sin nombre.

No hay nada nuevo bajo ninguno de los seis soles de Saturno. 

La música vive en la expresión y luego camina por las rutas del negocio con todas desviaciones conocidas hasta hoy incluidas. 

Que la música no se haga para vender o no se venda no pierde su razón de existir, que en algunos casos es consecuencia de una necesidad de expresión autentica y en otras ocasiones es una mera inflamación testicular. 

Cuando el Rock no es fácil, entonces es otra cosa.

Notas de voz para acordarse de olvidarlo todo esto más tarde.

No detengamos el avance de la civilización por nimiedades, y para eso les comparto este playlist que no es solo rock, hay canciones de otros estilos que vale la pena disfrutar.

lunes, 1 de marzo de 2021

Band Camp: "2020" Nueva canción de Ultrasónico!

Tenemos una nueva canción que grabamos a distancia, con el Garage Band de los iPhones y capturando las señales de instrumento a como pudimos, con el mismo micrófono del teléfono en el caso de la guitarra acústica y la batería. Parece un track discreto pero representa lo que fuimos durante el 2020 año en que detuvimos toda actividad de la banda a causa de la pandemia mundial.

Todo es que escuchas en la melodía de 2020 con todo y sus defectos...es la verdad.


Qué bonito es el reproductor de Band Camp! Vamos a aprovechar más el servicio!

martes, 18 de agosto de 2020

Aquí vamos con el Ultrasónico Podcast!

Los Ultrasónico no podemos ensayar. Seguimos en cuarentena y todos quienes integramos este proyecto tenemos la convicción de que hay que quedarse en casa para cuidar a la familia y ninguna medida está de más aunque la autoridad quiera normalizar "morirse" mientras no se mueran muchos al mismo tiempo... pero ese es otro tema.

Aunque tuviéramos forma de ensayar a distancia usando alguna APP o recurso vía Web, tampoco hay donde tocar... no contamos con la infraestructura para hacer un stream con la calidad necesaria y tampoco contamos con fans que lo estén esperando. Estamos haciendo demos a distancia pasándonos grabaciones y proyectos de Garage Band por mensajes de WhatsApp y en eso estamos.

Por eso retomamos el Ultrasónico Podcast... lo podemos hacer a distancia aprovechando el ZOOM la plataforma de moda y agregando algo de post producción hemos logrando 7 episodios edición especial muy buenos!

 


Como no estamos haciendo nada y la grabación de nuestro disco se quedo en el arranque y no tenemos novedades que comentar en el podcast, se nos ocurrió invitar a bandas de amigos de Culiacán para que nos platicaran sobre la historia de sus grupos, sobre su música, sus grabaciones, vídeos y planes para cuando termine la pandemia y algunos temas que se sumaron en cada uno de los episodios de cada banda.

¿Qué queremos lograr con el Podcast?

Consolidar es espacio y convertirlo en un espacio para promover la música de Ultrasónico y de nuestros amigos, convencidos de que vale la pena mostrar y hacer eco del trabajo de los proyectos locales de Culiacán incluido nuestro proyecto, hablar de temas relacionados con la música y cualquier otro tema que consideremos interesante comentar en este espacio.

El podcast existe desde 2009, lo "inventamos" para comentar "track por track" nuestro Disco 6 que lanzamos en ese año, bajamos el ritmo bastantes años al grado de no hacer ningún episodio pero lo estamos retomando con energía, compromiso y cada vez nos sale mejor!

Aquí dejo el player de Spotify con el Episodio más reciente, al terminarlo de escuchar se sigue con el otro episodio y así...

martes, 25 de junio de 2019

Mañana regreso al escenario! @ultrasonicoband @culichirockarmy

Mañana 25 de junio de 2019 regresamos los Ultrasónico regresamos a los escenarios. Sin darnos cuenta se nos fueron 6 meses de este año en montar el estudio/cuarto de ensayo "Pelota de Playa Records" en una nueva ubicación en casa de Juan Manuel y aunque seguimos organizado los Miércoles de Rock Local de Culichi Rock Army nos mantuvimos fuera de la acción para preparar material nuevo.

Cosas del destino y las circunstancias, la etapa más activa de la banda ocurrió cuando nos quedamos sin cuarto de ensayo. Estuvimos ensayando en Decibel Studios de nuestro amigo Criss Nuñez y después en la sala de la casa de El Chino nuestro baterista, solo para repasar el SET LIST que tocamos por más de 1 año y estar sacando los compromisos. Estuvimos bosquejando algunas ideas pero no concretamos ninguna canción nueva durante el año pasado.

Pero bueno... ya tenemos el estudio funcionando, tenemos nuevas canciones que mostrar, mañana regresamos a tocar en vivo y tenemos un montón de compromisos para lo que queda del año, incluida una fecha en Mazatlán Sinaloa y también la grabación del nuevo disco.

Seguimos creyendo que la música es importante.


Ultrasónico es mi banda de rock que existe desde hace 20 años. En este episodio del Ultrasónico Podcast contamos la historia del grupo: Episodio 9.

Pelota de Playa Records es nuestro cuarto de ensayo magnificado en Home Studio de grabación.

Culichi Rock Army es  un colectivo de Bandas de Rock de Culiacán Sinaloa que nos hemos organizado desde junio de 2017 para hacer eventos de forma constante en el Back Stage Bar y en base a constancia ya no hicimos hasta de enemigos, señal de que algo está pasando.

sábado, 8 de junio de 2019

Música: Ultrasónico - "Sin Título" del Algo Disco 2 | @UltrasonicoBand @PelotadePlayaR

"Sin Título"es una de mis canciones favoritas de Ultrasónico. la compusimos y grabamos en una etapa de transición en el estilo del grupo y cuando logramos tener la opción de grabar en nuestro cuarto de ensayo.

"Sin Título" es una canción que surgió de la idea base: crear canciones sin usar los pedales de distorsión. De esa premisa surgieron varios ideas interesantes pero solo está canción llego a la etapa de "vamos, grabemos un demo".

Para ese demos usamos una Audigy primera generación con una versión especiales para Creative de Cubasis, una versión reducida y básica del Cubase de Steinberg. Grabamos primero la batería tocando las guitarras a volumen bajo como guía y después grabamos nuevamente las guitarras microfoneando los amplificadores, el bajo y la voz del final. En aquel entonces contábamos con 2 micrófonos shure, y dos más de plástico y muy baratos, que por sus características nos ayudaron capturar frecuencias agudas de los platillos de la batería aportando "aire" a la grabación, un  toque "hi fi" al sonido que se nota en la mezcla final. La computadora era una Pentium III con 256 mb en RAM si mal no recuerdo.

El sonido casero del esta grabación me parece tan bueno que considero a esta versión una grabación FINAL y no solo un demo. Grabamos con el equipo y condiciones que teníamos en el momento y lejos de "desanimarnos" nos motivaron a hacer las cosas.

El sonido "raro" de la guitarra de el Inche es un pedal de Flanger Boss BF2 con los seteos a tope, y produce un efecto como de bocina giratoria "leslie". Mi hermano Alfredo en la batería aportó un ritmo abierto, claro, bien articulado y con gran ambiente. Luce sobremanera el manejo del contratiempo. El Bajo de Cristian "el Pato" es pausado, cadencioso en un fuerte contraste con los bajos funky que aportó al disco Sueños de Gato.

En la parte final el arreglo de guitarras limpias y según nosotros "orquestadas", fue el resultado de muchas horas de jamming en las que descubrimos que la dinámica de un tema se consigue tocando y no en el proceso de mezcla de la grabación, que hay que tocar lo necesario, que hay que aportar al arreglo lo que se requiere y que "tocar juntos" es algo más interesante, complejo y profundo que solo estar en el mismo cuarto.


jueves, 6 de junio de 2019

Música: Ultrasónico - Flashback | Reseña | @ultrasonicoband @pelotadeplayar

Flashback es el el primer track del disco 6 de Ultrasónico. Es una canción que tiene al piano como instrumento base, una novedad que aporto Juan Manuel (guitarrista/tecladista/guitar tech). El compuso la música en el piano de la escuela de música a la que asistía en aquel 2009. 

Una noche de ensayo llego con la idea... y la toco en un Roland RS09 que aunque solo tiene sonidos de órganos y strings, era único instrumento con teclas con que contábamos en aquel momento. Sin importar que "no sonara a piano" montamos la estructura básica de la canción esa misa noche... mi hermano Alfredo estaba estrenando un pedal para doble bombo en su batería y le vino perfecto para el ritmo que ejecutó para Flashback

El bajo de el Pato juega un rol fundamental para acentuar el carácter percusivo del piano y para hacer fluir los coros. El bajo es muy importante en el arreglo de temas mid tempo como este.

Con las guitarras Jossy y yo hicimos un arreglo interesante sin querer... el tocaba en ciertas partes y yo en los espacios, al grabar y panear las guitarras a los lados descubrimos que logramos un "width" (amplitud) muy interesante para el tema. Los "arreglos por accidente" es uno de nuestros talentos.

Por la duración de los compases componer la melodía de voz y la letra representó un reto para mi por lo que recurrí primero a tararear sobre el circulo de acordes, luego a la fonética para llegar a palabras... hay frases que en el momento me gustaron mucho y otras no tanto, pero eso lo use a favor, para poner el spot o atención sobre las frases que me parecían mejores, pero al escuchar hoy después de 10 años encuentro una letra balanceada que sin contar una historia -como es mi estilo- describe situaciones para provocar imagenes mentales en que quien escuche construya su propia historia y la canción al final de trate de lo que este viviendo en el momento.

La composición de la música y la estructura de la canción se dieron relativamente rápido... el arreglo instrumental nos llevo algo más de tiempo. Durante los ensayos y primeras grabaciones empezamos a jugar con ideas de arreglos "orquestales" para lo que es "el coro", que el caso de Flashback es un "coro sin letra", y agregamos una melodía y arreglo conformado por un corno francés y un trombon, ambos instrumentos los grabados recurriendo a instrumentos virtuales y un teclado controlador MIDI. El resultado nos sorprendió... ya que fuimos capaces de reproducir algo que solo empezamos imaginando. Jossy grabo ambos elementos.

La cereza del pastel del proceso de grabación de este tema fue el solo final que lo toco un buen amigo, Alfonso Barrios un gran guitarrista sinaloense y amigo. Atendiendo al espíritu de nuestro proyecto como colectivo de grabación invitamos a quien quisiera tocar en nuestro disco y el respondió. Alfonso tuvo total libertad en lo que tocó, le enviamos la canción, comentamos que el espacio disponible era la parte final y una noche llegó y lo grabó en segunda o tercera toma.

Para escuchar Flashback acá abajo el player de Spotify.



Escucha la discografía en Spotify,

sábado, 1 de junio de 2019

Música: Ultrasónico - Face This World (Track 2 del Disco 6)

"Face This World" es una canción incluida en el tercer disco de estudio de Ultrasónico... mi banda de rock.

Cuando iniciamos los preparativos para es disco (el disco "6") nos propusimos trabajar canciones con estructura "normal" o  "tradicional", ya que veníamos del disco "Algo" que es experimental donde jugamos con programaciones, sonidos electrónicos, instrumentos reales y mucha improvisación, según nosotros para que el proceso de grabación fuera más "fluido".

El arreglo de "Face This World" cambió durante el proceso de grabación. En los ensayos previos llevaba dos guitarras eléctricas que ya en la grabación descubrimos que no eran necesarias, con solo una guitarra funcionaba mejor, sonaba mejor, la mezcla sonaba más balanceada y correcta,  pero sobre todo sonaba con gran espacio. Fue con este tema que "descubrimos" (aprendimos equivocandonos) que con menos elementos se logra una mezcla con sonido más grande!

En la línea de guitarra de Jossy, utilizamos una función del procesador multiefectos Boss GT6 para agregar a una cola de delay solo a ciertas notas y partes del motivo de guitarra... se nota perfecto en el intro de la canción, un truco que le agrega dimensión al tema.

Una de las grandes novedades del disco 6 fue la incorporación del piano, está canción es una de las dos canciones que tienen como base dicho instrumento, aunque tengo que decir que esta canción la compuse en la guitarra, por el tipo de tema se me ocurrió que podía funcionar bien con el piano y esta vez fue posible incorporar dicho instrumento, Juan -guitarrista del grupo- toca el piano y tienen un modelo de M Audio con un gran sonido, estuvo pintado.

En la grabación del "6" establecimos con criterio base que grabaríamos lo más rápido posible y que solo repetiríamos tomas por errores mayores... no por detalles mínimos y la clásica "lo puedo hacer mejor", preferimos frescura antes que perfección que hay que reconocer estamos muy lejos de lograr, al final seguimos respetando esa regla al grabar los tracks principales de cada instrumento, pero no con concluimos el proceso de producción de este disco porque nos extendimos mucho en los detalles de forma minuciosa y aunque la palabra "obsesiva" puede sonar fuerte... si lo hicimos de esa manera... hoy, visto a la distancia, algunos detalles valen mucho la pena y otros no tanto, las canciones podrían existir sin ellos y seguir siendo buenas.

La letra es en inglés, utilice la técnica de componer la melodía de voz con "tarareos", después le fui metiendo palabras. Hacer melodías de voz es muy sencillo, además de la gran ventaja de decir mucho con frases cortas. Obviamente en Ultrasónico no tenemos ninguna reserva ni prejuicio en cuanto a usar un idioma que no es el propio, cuando se crea todo se vale.

Aquí está el track y le disco 6 completo está en Spotify.

viernes, 24 de agosto de 2018

"Cuando una canción llega". #musicayotrasondas


Creo en la canción que llega.

Creo también que hay que esperar a la canción, con guitarra en mano y los sentidos distraídos, no hay mejor enemigo de la creatividad que "pensar demasiado" y "cuestionar y sobre analizar todo" antes de ver como suceden las cosas.

Cuando una canción llega e impone sus condiciones no importa que acordes lleva, si la melodía es muy simple o muy compleja, si el ritmo es muy lento o muy rápido o si "medio se parece a otra canción porque tienen el mismo RE que X canción de X grupo".

La sensación es estupenda. Esa energía que recorre el cuerpo y que hace fluir emociones, ideas y memorias que te enseñan otra vez todo lo que ha tenido que pasar para que hoy seas la persona que eres.

Componer una canción propia es una experiencia única e irrepetible. Nunca habrá otro momento para componer esa canción... aunque no pase nada con ella, la experiencia y el tiempo dedicado será inversión para aprovechar en otro momento en que llegue otra canción y pueda servirse de esa trabajo previo.

Si, se puede componer por encargo y de forma intencional, pero no es lo mismo.

 

viernes, 13 de julio de 2018

Playlist de Pelota de Playa Records Julio 2018. Para seguir salvando al mundo!

Un playlist con una cuidada selección musical que abarca nuevos lanzamientos, clásicos de todos los tiempos, rock hecho en Culiacán Sinaloa por bandas independientes... como escucharan acá no tenemos reservas para poner música en inglés y español e un playlist, pero eso ya lo sabían.

viernes, 6 de julio de 2018

Vídeo en vivo - Ultrasónico "Lejos" en vivo 4/04/2018 en Back Stagel Bar!

Acabo de subir un vídeo en vivo al canal oficial de youtube de Ultrasónico mi banda.

Es "Lejos" track 1 de nuestro disco "Humaya" y tema con el que hemos abierto nuestras presentaciones desde junio 2017 en que volvimos a los escenarios formalmente con la promoción de nuestro nuevo disco.


Nos gustó mucho como sonó y se vió este performance. El audio es en vivo grabado con un iPhone 6 S mientras se transmitía por Facebook Live, pero considero que tiene una calidad aceptable para utilizar este vídeo en nuestras redes.

Esa presentación fue en uno de los Miércoles de Rock Local del movimiento Culichi Rock Army en el Back Stage, mejor bar de rock de Culiacán.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Una foto de noviembre 2017 con @UltrasonicoBand #CulichiRockArmy


El tipo soy yo, atrás mi amigo Chino baterísta de Ultrasónico tocando en el teatro del pueblo en la Expo Ganadera de Culiacán 2017.

La guitarra es una Epiphone Les Paul Standart Plustop Pro en inmejorable terminado Sunburst.

jueves, 16 de marzo de 2017

"Ya no es iniverno" | Actualidad.

Los temas de actualidad son los más aburridos. Son esos esfuerzos que hacen los medios para poner ciertos temas en las conversaciones de pasillos, de café y de grupos de whatsapp. 

Hay muchas formas de vivir afuera de esa "realidad" aun siendo un usuario/adicto a las redes sociales.

"No es cosa normal eso de sentirse más inteligentes y sagaz que los demás"... entonces no soy normal.

Mi vida transcurre haciendo planes, uno de los del año pasado era hacer un EP para ser lanzado a fin de año en alusión a dicha temporada, aun cuando en Culiacán el frío es una cosas simbólica.

"En Culiacán tenemos dos estaciones... el verano y la del ferrocarril."
La buena noticia -para mi- es que ya empecé a registrar las ideas, ya tengo algunas lo suficientemente claras para grabarlas y otra aun por trabajar. Lo interesante es que el proceso de llevar a la realidad los sonidos que solo existen en mi cabeza se convierte en un ente con vida propia que toma los controles y empieza a crecer sin necesitarme.

También tengo planes para grabar temas sueltos para lanzarlos como sencillos en Spotify... es lo que están haciendo "los profesionales" porque así es como "el público consume la música hoy".

A la par... en Culiacán el 2017 va a ser un bueno para el Rock!

Espero que esta generación de grupos pueda trascender de "la moda de tener un grupo de rock" a convertirse en proyectos estables y serios.

#RockSinaloa #RockCuliacan #Rock #UltrasonicoBand #Graba

Link para revisar si te interesa lo que a mi me interesa...

Jason Feinberg: Digital Strategies for Independent Music Marketing

domingo, 18 de octubre de 2015

Fotos: Mi spot en Pelota de Playa Records

Ahí frente al micrófono es mi lugar para ensayos y grabación de Ultrasónico. Ahí se ven mis amplificadores y mi guitarra... Desde hace un par de meses estamos grabando las canciones que formaran partes de un nuevo disco, el tercero formal de estudio del proyecto sin contar las grabaciones de "canciones sueltas"o sencillos que hemos publicado en Sound Cloud.

El lugar es Pelota de Playa Records el estudio que venimos armando y equipando desde hace ya más de 10 años y que con el cambio de ubicación de hace 2 años se ha convertido en un proyecto abierto también a grupos locales, para que tengan su música grabada con buena calidad para compartirla por Internet y para registrar el momento de la escena local.

Ultrasónico y Pelota de Playa Records son proyecto ubicados en Culiacán Sinaloa pero que están permeados de una visión global que mantienen la frescura de ambos proyectos por separado y en conjunto.

Foto: @JossyMeza

sábado, 15 de noviembre de 2014

Ultrasónico - "Sigo Vivo" nuevo sencillo. Pelota de Playa Records.

"Sigo Vivo" es la nueva canción de Ultrasónico, el proyecto musical que comparto con mis amigos, colegas y complices musicales.

Es una canción de corte clásico donde en lugar de recurrir a nuestros acostumbrados experimentos sonoros, optamos por buscar una estructura clásica sin dejar de darle una vuelta de tuerca,

En "Sigo Vivo" destacan las texturas de guitarras, la batería con un rico ambiente, el bajo con sonido y técnica "Beatle" y un estupendo trabajo de voces en los coros. 

Es un track que se extendió mucho en su proceso de grabación y post producción, y ni que decir de la producción de voces que fue lo que tomo más tiempo, además de un nuevo enfoque de mezcla que estaremos explotando en próximas canciones.

Es una canción que nos trae muchas satisfacciones pero que también se siente rara... pues solo participamos 3 integrantes del proyecto.



Tenemos planeado sacar -al menos- una nueva canción cada mes.

Siguenos en Facebook | Twitter 

Escucha toda la música que tenemos en nuestro Soundcloud.