Mostrando entradas con la etiqueta Discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2024

No hay salida, no hay solución... hasta que escuche estos disco del 2023.

Nada le ha hecho más daño a la humanidad que la creencia de que el futuro será mejor nada más porque si. Es fácil ser optimista desde la ignorancia, con la propaganda cegando el sentido común y la convicción de que alguien va a hacer cosas buenas por nosotros, entiendo por "cosas buenas" lo que cada quien considera que son "cosas buenas". Fácil.

Por muchos años dedique tiempo para revisar los listados de "los mejores discos del año". En buena medida por la vanidad de saber cuantos disco que me gustaron aparecían en esas listas y validar mi buen gusto musical que no es solo bueno, es excelso.

Todo mundo sabe que la opinión de los expertos validando la opinión propia resulta más placentero que ver como a la gente que te cae mal le va mal.

Hasta estas alturas de la vida que es la mía caí en cuenta de que no requiero tal validación, y ahora reviso los citados listados de mejores discos del año para ver si se me pasó alguno y tener alg nuevo que escuchar que de entrada tiene calidad y cualidades para que alguien lo considere como de lo mejor del año.

En este ejercicio encontré estos discos:

  1. Andre 2000 - New Blue Sun (2023). En disco instrumental en que colabora con Carlos Niño, y un monto de colaboradores más. El primer lleva por titulo "I Swear, I Really Wanted to Make a 'Rap' Album but This Is Literally the Way the Wind Blew Me This Time", y con eso esa canción abridora que dura 12 minutos con 20 segundos es suficiente para engancharse.  
  2.  Yo La Tengo. This Stupid World (2023). Siendo fan de esta banda me sorprendió ver este disco -que tiene un gran titulo- en varias listas y yo sin enterarme de su existencia. Ni el Radar de Novedades me avisó del lanzamiento y eso que sigo al grupo en Spotify. 9 canciones de refrescante sonido indie perfeccionado a la largo de los 40 años de trayectoria, y hay un buen de "noise".
  3. Lana Del Rey: Did you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd (2023). Ya conocia de su existencia, había escuchado el primer sencillo pero lo que me sorprendió al leer la reseña en el listado es que el noveno disco de la artista.
  4. Sufjan Stevens. Javelin (2023). Otro artista que sigo en Spotify y que escucho bastante de cuando en cuando y del que no me enteré de su nuevo disco.

Ya lo dijeron los del grupo Nietzsche: "La vida sin música sería un error".

sábado, 12 de enero de 2019

Disco: Fields Of Madness (2018) de Toydrum.


Toydrum esta integrado por Pablo Clements y James Griffith miembros de Unkle... con razón me gustó mucho su disco Fields Of Madness que escuche completo dos veces hoy.




Lanzado el 30 de noviembre de 2018, Fields Of Madness cuenta con 7 canciones con diferentes estilos, estructuras, arreglos, atmósferas e instrumentaciones, algunas instrumentales y algunas con voz. El intro "Voice Of Where" es un gran intro y es una ineludible invitación a escuchar.

Además de los discos formales hacen música para películas y series de TV... con razón me enganche en automático.

Toydrum es un proyecto al que definitivamente le voy a dedicar tiempo de escucha y descubrimiento este 2019.


Sitio oficial.

*Vale la pena visitar el sitio web, está bueno, no es una simple landing page.

sábado, 3 de noviembre de 2018

Disco de hoy: Call The Comet de Johnny Marr.

Me gusta el sonido general del disco, ese sonido frío, dinámico y melodioso que logra atrapar al escucha.

Texturas de guitarras ligeramente saturada y con delay de cinta, batería intrincada, los crujidos del bajo tocado con púa, en una composición con una estructura "común" con una gran melodía de voz colocada en la mezcla con un espacio que le permite total claridad. La canción es The Tracer, track 2.



Call The Comet tiene 12 canciones acomodadas con buen tino. No hay tracks "iguales" al contrario hay varios estilos y búsquedas dentro del estilo de Marr que no solo se limita a explotar la guitarra, también apuesta por letras interesantes y melodías vocales. 

Marr también tocó teclados en el disco. Resulta muy agradable buscarlos en la mezcla de los 12 tracks del disco. Los teclados con sonidos tipo pad funcionan perfecto para "conectar" instrumentos en una mezcla.

New Dominions (track 5) no solo es un track perfecto en el track list para romper con la dinámica de los primeros 4 temas, los elementos de experimentación con la ejecución de los instrumentos es muy interesante.

"Hope breaks on me"
Walk Into The Sea (track 7) es otro track que se destaca del disco. Inicia con un piano disonante con reverb. Este track es perfecto para mis oídos, gustos e ideas musicales. La estructura, el arreglos, los sonidos y la instrumentación son geniales y se aleja de cualquier estilo con que se pueda relacionar a Marr en automático, lo que es un gran "high light" del disco.

Spiral Cities (track 10) arranca con un gran riff de guitarra con distorsión y delay que después se rasguea a la INXS... la melodía vocal suena a una extraña combinación de Depeche Mode y Duran Duran. Tiene un gran coro!

"On the vertical streets we go up (up) (up, up)
With our eyes set to the glow of love (love) (up, up)
In the spiral cities let's get lost ('cause)
We can't be stopped."

El track 12 y cerrador del disco A Different Gun es un tema mid tempo melodioso, relajado y buena elección el fin del trabajo.

"Take a walk to the road
Feel the sidewalk glow
At the dead of the day
On the airless street
Where they lie all alone".

Hay inevitables reminiscencias a The Smiths y otros grupos emblemáticos del rock inglés de los 90´s, pero si alguien tiene derecho a hacerlo ese es Johnny Marr.

BONUS - Esta presentación de ayer de Marr en la KWXP de Seattle donde toca dos canciones de su nuevo disco.

viernes, 24 de agosto de 2018

Discos que no había escuchado antes: Television - Live at the Old Waldorf (1978)

Disco en vivo del Television banda noyorkina formada en 1973 y que aun se mantiene activa en sus términos.

El disco fue grabado durante su presentación del 29 de junio de 1978 en el Old Waldorf, San Francisco, incluye 8 track originales y un cover con el que cierran el set: "Satisfaction" de los Stones.


La grabación se distribuyo durante años como bootleg hasta su lanzamiento oficial en 2003. ¿Verdad que no es tan malo dejar a las personas hacer sus grabaciones de bandas que les gustan?

Television fue una de las bandas que emergieron del famoso CBGB´S en los 70´s y que de ser una revolución sónica dentro del llamado "post punk" de ritmos de batería energéticos, bajos marcados, guitarras "fuzzosas" y melodías de voz "relajadas" sobre estructuras musicales originales, y que -lo que son las cosas- hoy suenan "tan normales"...

Hay un par de temas donde el grupo improvisa y lleva las canciones a una duración de casi 12 y 14 minutos, en ambos casos son esos pasajes de improvisación y juegos musicales de la banda son los detalles que justifican y dan sentido a  una grabación "en vivo" y la convierten en un documento único y valioso para un grupo.


sábado, 4 de abril de 2015

Reseña: 20 años del lanzamiento de The Bends de Radiohead.

The Bends es el segundo disco de Radiohead y fue lanzado el 22 de marzo de 1995... acaba de cumplir 20 años.


Producido por John Leckie y Nigel Godrich el disco recibió criticas favorables de practicamente todas las publicaciones especializadas que en aquel tiempo existían en papel y hoy son portales de Internet.


Entre el Pablo Honey (disco debut de Radiohead) y este segundo LP esta el EP My Iron Lug como una estrategia para demostrar que el grupo era más que su exitoso sencillo "Creep".

The Bends es considerado un disco clásico de los 90´s y es un disco referente del rock alternativo que floreció en la segunda parte de esa década.

The Bends es un disco de 12 canciones de rock alternativo, con muchas guitarras limpias y distorsionadas, con canciones que mostraban arreglos característicos del género, es decir... pasajes lentos y llenos de texturas sonoras para luego explotar en coros, pasajes, motivos y arreglos con mucha distorsión, siempre contando con las efectivas melodías vocales.

Track por track:

martes, 3 de junio de 2014

Los 50 mejores discos del 2014 hasta ahora... según Spin.

Los listados de mejores discos no son para estar de acuerdo... sirven para revisar los lanzamientos del año, o en este caso de estos primeros 5 meses del 2014.

Úsese como una guía de escucha, para buscar información de discos y/o grupos que no se conocen y ahora con herramientas como Spotify, Deezer y demás, es muy posible encontrar los discos de los listados disponibles para escuchar en streaming.

Click en la imagen para ir...
 Hoy sigue siendo una regla básica... si la portada llama la atención hay que escuchar la música!

viernes, 21 de febrero de 2014

Disco: Control Remoto (Electrónica Experimental) completo en streaming.

Parece que fue ayer (no es cierto)... empezamos a utilizar programas y computadoras para hacer música por allá del año 2000... para el 2002 nos aventamos a armar un disco con lo aprendido buatizando el experimento como Control Remoto (proyecto alterno a Ultrasónico)  y el resultado fue el disco homónimo Control Remoto CD1.

"Primer disco de este proyecto de electrónica experimental. Diferentes ritmos, texturas, estructuras, energias, estados de animo, ambientes, sonidos, ideas y experimentos que van más allá de los instrumentos musicales y las computadoras.

El disco se grabo en el 2002". 

Todo lo que se escucha y se ve corre a cargo de Cristian "El Pato" (@Vakeroporno) y un servidor MijelGLLV (@MijelGLLV).





El disco esta disponible para su descarga desde Jamendo.com/Control Remoto

sábado, 7 de julio de 2012

Disco: Def Leppard - Hysteria (1987)

Parece increible que todos los discos con los que creci este cumpliendo 20 años -o más- de su grabación o lanzamiento! Increible en verdad!


Fecha de lanzamiento: 3 de Agosto de 1987. (Su anterior disco Pyromania se lanzo en 1983).
Alineación: Voz: Joe Elliot Bajo: Rick Savage Guitarras: Phil Collen y Steve Clark Batería Rick Allen.

En aquel tiempo Def Leppard no era de mis grupos favoritos... pero el tiempo vino a mostrarme poco a poco el secreto de su música, y varias de las canciones incluidas en este gran disco son de mis canciones favoritas de todos los tiempos.