viernes, 25 de enero de 2019

Hacerse pendejo... el musical.


En México somos buenos para muchas cosas, excelentes para otras tantas y expertos en absolutamente todo.

Es como magia, como brujería, como un hechizo del que nada ni nadie en el mundo puede salvarse... ser mexicanos es -tal cual- un súper poder.

La situación de Venezuela es tan compleja o simple como se quiera ver, y como se quiera investigar, la información ahí está... pero en cualquier caso no nos cuesta nada de trabajo hacernos pendejos como ya lo demostró el gobierno federal.

Los 30 millones que decidieron votar por AMLOL para todos los puestos en todos los estados y municipios no tienen ningún reparo por apoyar incondicionalmente todo lo que el actual gobierno decida, si no les importó confiarle responsabilidades de gobierno a personas sin preparación menos les va a importar ser congruentes con sus ideas que casualmente siempre coinciden o se transforman en segundos para coincidir con las ideas del gobierno en turno, lo de Venezuela es lo de menos.

Hacerse pendejo es un arte, en la disciplina del gobierno, a hacerse pendejo se le conoce como simulación. Es un deleite escuchar al presidente y a los funcionarios federales hacer declaraciones dando a entender que están haciendo algo cuando la realidad es que no están haciendo nada... porque no saben, porque no les conviene, para no trastocar los intereses que en campaña prometieron eliminar, porque todo mundo sabe que la ineptitud es la poderosa arma para romper con la inercia de la corrupción del gobierno... que maravilla!

En 56 días las cuarta transformación ha demostrado que la simulación no solo será el estilo de este gobierno... también las mentiras, ojalá le pongan musiquita y risas grabadas a su "gestión".

miércoles, 23 de enero de 2019

Según este es "EL" lanzamiento de lo que va del 2019...

Buscando música nueva me tope con un par de tuits donde referían al nuevo disco de James Blake como "EL" lanzamiento más importante de lo que va del 2019.

Contrario a mi costumbre de no dejarme llevar fui al Spotify a escuchar "Assume Form" y me lleve una grata sorpresa, no porque me haya gustado en automático o que lo considere una obra maestra... simplemente es diferente, y eso en estos tiempos ya es algo para celebrar escandalosamente.



Si, hay beats y voces hip hoperas muy "trendy" que no tienen nada de nuevo, pero también hay un monto de elementos usados de forma innovadora como la voz creando melodías y pads, lo que tampoco es "algo original" pero en el contexto de este disco suena solido, convincente, integral y da cohesión a los 12 temas del disco. (Que maravilla hacer un disco de 12 canciones y sea bien recibido!).

Obviamente los tracks que más me gustaron son los tracks "experimentales, atmosféricos, ambientales, mid/slow tempo, con estructuras libres" y que si, son track que relaciono directamente con el estilo de Radiohead... y bueno, hace un cover de Videotape:

Es solo audio... su versión de Videotape está al final  por ahí del minutos 3:40... pero el tema es bueno, vale la pena escuchar completo!




sábado, 19 de enero de 2019

Este es un buen track! The Cinematic Orchestra - A Caged Bird/Imitations of Life (feat. Roots Manuva)

Canción del próximo disco del interesante proyecto de The Cinematic Orchestra!

No soy "tan fan" del hip hop pero en esta canción todos los elementos funcionan muy bien. Independientemente de la letra, en la intención de la música y la voz hay una atmósfera en el track que no se si es coraje, esperanza o reflexión.

El coro es magia.


Este es un buen momento para compartir mi canción favorita de The Cinematic Orchestra, y una de mis canciones muy favoritas de todos los tiempos!


jueves, 17 de enero de 2019

La música nueva de todos los días...

Con las plataformas de streaming, youtube y servicios como Sound Cloud, Band Camp, Reverb Nation y Jamendo es posible escuchar música todos los días... nada más que no quiero.

El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla. 
Robert Browning


Si parto del hecho fácilmente comprobable que de que si nunca he escuchado cierto disco entonces es música nueva para mis oídos... no tienen que haberlo grabado ayer y lanzado hoy para ser "nuevo".

Antes podías descubrir un gran disco por recomendación de un buen amigo, por la reseña en alguna revista musical o por el MTV... hoy lo más fácil es descubrir buenas canciones que probablemente estén en un gran disco en las series de TV. No es raro que me quede viendo los créditos para conocer al grupos que toca alguna canción que sale en algún episodio de mi serie favorita del momento. Por cierto, hay varias páginas de Internet con información detallada sobre canciones que aparecen en series de TV, son muy útiles.

Lo cotidiano para mi es escuchar música nueva, las novedades de grupos y artistas que ya conozco o discos que encuentro de las maneras más poco comunes ... de vez en cuando escucho alguna canción o disco que ya había escuchado al que me remite algún disco nuevo que voy escuchando. Por eso soy un pésimo DJ para fiestas de gente normal.

Escucha un disco por primera vez es un experiencia única, no solo porque es irrepetible... sino porque el escuchar el trabajo de un artista del que no se tiene ninguna referencia es algo mágico. Claro, no todo me gusta, aunque de todo aprendo y me quedo con algo.

Hay un ingrediente que ya es poco común en la música... la fama. Antes cuando un artista lograba  cierto nivel de popularidad era normal que a la gente nos gustara absolutamente todo lo que sacara después aunque fuera una canción o disco regular o hasta malo. El ingrediente de la fama y la admiración nunca fue tan perversamente utilizado para vender basura musical.

En el mundo de la música definitivamente no todo está dicho... siempre habrá nuevas generaciones que abracen a sus ídolos juveniles, lo que veo cada día más difícil es que un artista en el futuro pueda lograr una carrera longeva. Hoy es muy fácil que la gente se olvide de un día para otro de esas canciones y artistas que tanto disfrutaron durante 10 minutos.
 

miércoles, 16 de enero de 2019

Analistas, opinólogos y comentócratas políticos...

Hoy es un gran tiempo para estar vivo! Todos somos expertos en todo y mejor aun, a ninguno nos gusta quedarnos callados y nada nos detiene para dar nuestra opinión sobre todos los temas. TODOS LOS TEMAS.

En el universo de los comentocratas hay practicas que no solo son muy populares, también son muy divertidas y constituyen todo un reto para los aspirantes o talentos emergentes de la disciplina. 

Una de esas prácticas es la de armar teorías sin fundamento esperando que nadie lo cuestione. Si alguien lo cuestiona lo que sigue es "hacer como la virgen la habla" restarle importancia a sus propios dichos y desviar la discusión a otro tema. Es un experiencia increíble de presenciar.

Ayer durante el juicio contra un famoso narco traficante mexicano un testigo protegido declaró que el capo había entregado un sobornos al anterior presidente de México... como es algo que conviene el gran público ha decidido que es cierto y que la palabra de un delincuente es sinónimo de la verdad absoluta.

Trump acaba de reactivar el tema del muro, en medio del "shutdown" más largo de la historia de ese país... no parece casualidad que se quiere embarrar a México sea como sea para apuntalar la urgencia de construir el muro.

#ExpertoEnTodo

martes, 15 de enero de 2019

"El país de los resentidos".

Como siempre, esta es simplemente mi opinión... y no me estoy justificando, simplemente es un aviso y el que avisa no es traidor, por aquello de las torceduras de hígados.

El rencor es como tomar veneno y esperar que mate a tus enemigos. 
(Nelson Mandela)

México es un país de resentidos, lo ha sido desde siempre y no se ve que vaya a dejar de serlo en el corto plazo, al contrario. 
Con la noticia de que cierta periodista de dudosa reputación podría convertirse en la nueva directora de una prestigiada agencia de noticias mexicana me di cuenta de "sopetón" que muchos de los resentidos más ruidosos e incongruentes de los últimos 20 años están ubicándose en puestos que lejos de "hacerlos felices" seguramente les servirán para amplificar sus complejos.

La corrupción es un tema cultural, así los dijo Peña Nieto y todos se le fueron encima, ya que para algunos -muchos- la corrupción solo la hace el PRI, todo lo demás solo son "trancillas minusculas sin importancia".

El hecho de que "aguerridos" periodistas anti-sistema y también jóvenes personajes de las redes sociales que hicieron campaña abierta pro AMLO en el pasado proceso electoral se estén ubicando en diferentes medios de comunicación (periódicos y radios) y en otros puestos de dependencias de gobierno o similares no deja de ser sospechoso porque nos habla sin tapujos que las cosas se siguen haciendo igual, los puestos y las chambas no son para los más capaces y mejor preparados,  son para los recomendados y sirven para la clásica "quedaderas de bien" pero que ahora atienden a "otros intereses". Esos "favores y consideraciones" son lo que luego se cobran con "contratos con el gobierno".

Es así como en este triste país todo cambia para seguir igual.

Ya hay señales de la operación política del nuevo partido oficial para crear esas estructuras que todos los partidos le envidiaron al PRI por años, y como "México despierta solo durante las elecciones" la mayoría se va a dar cuenta hasta el 2021. 

Así.

Este es un buen disco: "In Transit" de The Amazing!

In Transit es el sexto disco de estudio de The Amazing y es una maravilla!

Catalogados como indie rock, The Amazing es un grupo Sueco formado en 2009 y son de esos proyectos que se encargan de todo ellos mismos, y eso siempre se nota. La innovación musical real en cuanto a grabación está en esos discos producidos y grabados por los mismo grupos.

El sonido general, el enfoque de la mezcla, el tratamiento de los instrumentos y las voces hace de "In Transit" un disco muy interesante de escuchar. Por más que intente poner atención a detalles digamos técnicos de mezcla y efectos como los paneos y el uso del reverb, los sonidos, las voces y melodías de las canciones resultan mucho más poderosas que eso, imposible no dejarse llevar.



Un disco que vale mucho la pena escuchar.

sábado, 12 de enero de 2019

Disco: Fields Of Madness (2018) de Toydrum.


Toydrum esta integrado por Pablo Clements y James Griffith miembros de Unkle... con razón me gustó mucho su disco Fields Of Madness que escuche completo dos veces hoy.




Lanzado el 30 de noviembre de 2018, Fields Of Madness cuenta con 7 canciones con diferentes estilos, estructuras, arreglos, atmósferas e instrumentaciones, algunas instrumentales y algunas con voz. El intro "Voice Of Where" es un gran intro y es una ineludible invitación a escuchar.

Además de los discos formales hacen música para películas y series de TV... con razón me enganche en automático.

Toydrum es un proyecto al que definitivamente le voy a dedicar tiempo de escucha y descubrimiento este 2019.


Sitio oficial.

*Vale la pena visitar el sitio web, está bueno, no es una simple landing page.

viernes, 11 de enero de 2019

El nuevo track de Chemical Brothers.

Me entere del lanzamiento de este nuevo tema de los Chemical Brothers justo cuando lo publicaron en plataformas de streaming el pasado 7 de enero de 2019.


Inicia con una cantos de niños... con lo que el track inicia de forma digamos "novedosa", para pasar una frase que se repite una y otra vez, como siempre, las transiciones siempre son lo mejor de los temas del duo.

Los RIFFS  de sintetizador de los Chemical Brothers ya son marca registrada, se identifican y distinguen rápidamente y siguen siendo efectivos, tanto como a finales de los 90´s. En este track además usan filtros y efectos de modulación y tono.

Junto con el track en audio lanzaron también este vídeo en Youtube con los visuales que utilizan en vivo:


Es un buen track, tengo 3 días escuchándolo y me gustó, pero que jamás superará a  "Hey Boy Hey Girl" como el tema más conocido y más tocado de los Chemical, para "la gente" no hay nada nuevo que escuchar.

Que raro...

México es un país raro... por nuestra culpa.

La empatía es un súper poder, lo tengo demostrado, esa facultad de ponerse en los zapatos de los demás para entender las situaciones me parece fundamental en estos tiempos de odiarnos todos contra todos todo el tiempo... dicho eso que escribí me resulta mucho muy complicado ser empático con todas esas personas que gustan de "llamar la atención" en redes sociales exhibiendo lo que hacen como si fueran "únicos" y exagerando cosas como "el simpatizar con el nuevo gobierno" rayando en el fanatismo más ramplón y hasta humillante... si es su derecho, cada quien hace de sus redes sociales lo que quiera, pero me resulta dificil de entender. 

Para mi, las redes sociales son para decir pendejadas... quizá debí haber empezado por ahí.

miércoles, 2 de enero de 2019

Ahora resulta que el EZLN es de la mafia!

Ayer 1 de enero de 2019 el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional se convirtió en mafia del poder... solo por manifestarse en contra del nuevo gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Que difícil la tienen mis colegas rockeros que en aquel lejano 1994 se manifestaron a favor de dicho movimiento y que para las elecciones federales de 2018 se manifestaron abiertamente a favor de AMLO ahora que los Zapatistas pasaron a ser "mafia del poder" según muchos de los seguidores de López Obrador,

EL tiempo es implacable y el  EZLN no logró trascender como movimiento e inevitablemente se fue desgastando, deformando, diluyendo y -lo peor- se fue olvidando, hasta convertirse en una mera curiosidad. De aquellos reportajes en publicaciones nacionales e internacionales sobre el "Sub Marcos" solo quedan los recuerdos y cantidad de teorías de conspiración sobre su verdadero orgina e intenciones y ahora al manifestarse contra el nuevo gobierno como es su costumbre los 1 de enero de cada 6 años se han convertido en automático "en un movimiento al que le pagan para atacar a AMLO".

Es increíble como se ha desgastado el capital político de AMLO en solo un mes.

Es increíble como muchos de sus seguidores le justifican todo... hasta cuando rompe expresamente las promesas de campaña.

Lo más reciente fue rebautizar los incrementos de la gasolina... ahora ya no serán "gasolinazo", ahora se conocerán como "ajustes según la inflación".

Para quienes siguen creyendo que quienes criticamos en redes al actual gobierno es porque deseamos que a México le vaya mal... está muy fácil: las estimaciones irresponsables en que el actual gobierno basó "el estilo" del presupuesto de egreso 2019 donde concentraron recursos en programas asistencialistas (con fines claramente electorales) y quitaron recursos y cancelaron programas orientados a proyectos productivos no deja lugar a pensamientos optimistas.

De salida. No puedo creer que haya quien apoye la nueva candidatura de Miguel Barbosa para la elección extraordinaria a la gobernatura de Puebla. Hay que ser muy ingenuo para no saber que todas las declaraciones de Barbosa y los personajes de su partido incluido AMLO van a ser material para que los otros partidos lo ataquen, lo que va a desgastar no solo a su candidatura y partido en Puebla, también a nivel nacional. Por otro lado, será muy interesante ver como la va a hacer López Obrador para "acompañar" la campaña de Barbosa ahora que es presidente. Ya veo venir las épicas maromas para defender y justificar.

sábado, 29 de diciembre de 2018

Los mejores discos del 2018!

Los invito a buscar discos de Rock en los tops de lo mejor del año de reconocidos portales musicales... ánimo!


  • El top de NME de los mejores discos del 2018. Link.
  • Los 50 mejores discos del 2018 según Rolling Stone. Link
  • El top 50 de The Guardian.Link.
  • Los álbums mejor calificados del 2018 en el sitio Album Of The Year en este Link.
  • Los mejores álbums del 2018 según Stereogum - Link
  • Los 28 mejores discos del 2018 según el New York Times - Link
  • Los 50 mejores discos del 2018 según el staff de Consequence Of Sound - Link.  

Estaré actualizado el post con nuevos TOPS que vaya revisando!

"Ciritcar al gobierno no es desear que le vaya mal al país". #remix

Es impresionante como los detractores del gobierno de los últimos 30-40 años cambiaron tan fácil y rápido de rol y hasta -parece- que cambiaron de piel, ven el cielo de otro color y caminan como sobre nubes.

Para los nuevos oficialistas la misión absoluta es defender y justificar las contradicciones, pifias y errores del nuevo presidente, en ese efecto sus colaboradores creen erróneamente que ese "halo justificador de todo" los cubre también a ellos y no.

Las redes sociales están llena de cuestionamientos como "No te escuche reclamar cuando el PRI..." y ya, con eso -según ellos- desarticulan todo cuestionamiento.

Las promesas rotas y errores de estos primeros 29 días del nuevo gobierno federal están ahí, a la vista de todos, ¿porqué no señalarlos por lo que son?

Mientras por un lado celebran el fin de ciertas prácticas de protocolos, cuidados y control de la figura presidencial por el otro nos dicen que "cuestionarlo es desear que al país le vaya mal"... vaya pendejada.

sábado, 15 de diciembre de 2018

Gran tema para el sábado! Cry Little Sister tema oficial de The Lost Boys!

Tema de Gerard McMann que sin más el tema de la mejor película de vampiros de todos los tiempos: The Lost Boys (1987).


La canción tienen toda la vibra y sonido ochenteros... no lo digo como algo malo.

Nos estamos tardando en hacer una nueva versión de la canción!

Esta película tienen un lugar muy especial en mi corazón junto con mi amor platónico estrella de cine Jami Gertz.

sábado, 8 de diciembre de 2018

La voluntad y las frases celebres.

A muchos nos da por argumentar con frases celebres para "probar nuestro punto" y claro, tener la razón.

Las discusiones en redes sociales se han convertido en verdaderas batallas del orgullo donde no importa como se gane mientras se gane.

He sido testigo -por metiche- de épicas discusiones en Twitter sobre temas tan diversos como "el triunfo por 30 millones de votos de AMLO" hasta "hombres que no se limpian el pene y les huele feo"... así.

La convivencia entre una generación como la mía, de adultos que convenientemente nos estacionamos donde nos sentimos cómodos y nos defendemos de eso como si a alguien le importara porque no hemos adoptado "prácticas de señor" y las generaciones de jóvenes que creen que el mundo empezó cuando ellos nacieron ha convertido a las "benditas redes sociales" en un campo de batalla donde muchos se enojan al grado de amenazar de muerte a sus contrapartes y también en un gran escenario de standup donde muchos nos reímos de todo, hasta de lo que no tiene gracia, como se acostumbra en el universo del standup mexicano.

Es aquí cuando las frases celebres toman un rol protagónico en el mundo de hoy, ridículo hasta en las pausas. Usar una frase celebre como argumento no solo es una pendejada... es un acto de voluntad que se cuestiona a si mismo. Es la precuela de tu película personal donde crees que tus actos son heroicos siempre, así como el burro tratando de alcanzar a la zanahoria.

Es común tomar una postura como la que estoy tomando aquí y ahora con este texto, en el que me defiendo y hasta parece que me justifico... lo que no es común es tejer los principios personales con más que posiciones pasajeras... como ahora.

Hay personajes temerarios que usan frases celebres sin citar al autor, y otros aun más temerarios que usan imágenes con frases celebres que dan crédito al autor pero estan mal... ellos son aun más temerarios y de ellos es el mundo de hoy! De esas personas que creen que sus actos no tienen consecuencias (como haber votado todo parejo por morena y por AMLO para todos los puestos) y que solo importa "el ahora".