martes, 15 de octubre de 2013

Concierto completo de Atoms For Peace (13 Octubre 2013).


Concierto realizado en una sede alterna a donde originalmente se presentaría dentro del festival Austin City Limits en Texas.

Se trata de un vídeo con gran calidad de imagen y audio que permite apreciar el trabajo del grupo mejor que si hubieramos estado ahí... vamos a ponerlos así.

Hay que adelantar al minuto 42 del vídeo...




Este es el concierto del que todo mundo hablaba en las redes sociales donde tocaron "Rabbit In Your Headlights" de Unkle y "Paperbag Writer" de Radiohead.

¿Me pregunto porque no algo de RHCP?

Lo vi...

lunes, 14 de octubre de 2013

Editorial: Yo tenía un blog que se llamaba la sabiduría del Taco...


Donde publicaba fotos como esta...


 O esta otra...


Decidi dejar de escribir en la Sabiduria del Taco porque perdí la motivación y confundí el camino... en un inicio se trataba de simplemente exhibir "las hazañas" de ese tipo de conductores pero al final de la vida del citado blog realmente pensaba que cada post eran un linchamiento público... algo que ni la autoridad tiene derecho a hacer.

En una ciudad donde los agentes de tránsito son meros "animadores viales" no hay consecuencias por violar el reglamento de tránsito, es fácil creer que uno puede tomar la ley por propia mano...

domingo, 13 de octubre de 2013

Del Soundtrack de “Nothing Left To Fear“ una canción de @Slash y Myles Kennedy


Slash no solo fundo una compañía productora -Slash Films- de películas de terror...



También compuso una canción bastante "tétrica" para el soundtrack... Presentación en vivo junto con el vocalista Myles Kennedy en el programa de Conan O´Brien...


viernes, 11 de octubre de 2013

Novedades de Cut Copy...


"Free Your Mind" es un track rítmico y con sonoridades que mis oídos identifican como "sonoridades frías y ambientales". La mezcla le da especial énfasis a la voz con fraseos y efectos que rescataron de los 80´s, igual que los sonidos ritmicos que salen de una caja de ritmos análoga seguramente, al igual que la portada del nuevo disco...



El contraste con lo ochentero del sonido lo da la historia y las imagenes imagenes del vídeo de "Free Your Mind" primer sencillo -con el vídeo de a continuación- y abre paso al cuarto disco de Cut Copy...




En el vídeo aparece un buen amigo de la banda (Alexander Skarsgård) y fue dirigio también por un buen amigo del grupo Christopher Hill.

Vídeo vía: Modular People

martes, 8 de octubre de 2013

Ni sabía que Head había regresado a Korn...y ahora van a sacar disco.


Brian "Head" Welch dejo a Korn  en febrero del 2005... en aquel entonces el argumento era que iba a dedicarse a su familia y a su fe...


El trailer oficial del nuevo documental de Korn titulado "Reconciliation" que estará incluido en la Versión Deluxe de su nuevo disco que saldrá al mercado en octubre próximo, y que cuando menos esa parte del documental si que llama mi atención.



lunes, 7 de octubre de 2013

Novedades de Albert Hammond Jr...


Un nuevo EP con 5 canciones de Albert Hammond Jr. (aunque no me parece correcto hacerlo daré la referencia de que es uno de los guitarristas de The Strokes).

Desde aquel memorable Is This It de 2011 siempre escucho los nuevos discos de The Strokes y de proyectos alternos de sus integrantes. Aun cuando "odie que la prensa y medios especializados pretendieron convertirlos en los nuevos Beatles de esa década" su música -que es lo que importa- me sorprendió y me trajo muchos gratos momentos.

Después de un par de escuchas de AHJ EP puedo comentar que son cinco canciones de solida construcción y atractivos sonidos, y si bien puedo anticipar que ninguno de los temas se convertirá en un éxito mundial si hablan de una consistencia en el trabajo del músico y que un día de estos puede presentarnos un disco que cambie -aunque sea un poco- nuestras vidas.

Los de Cult Records solo permiten "insetar el player" de una de las canciones del EP...




El EP completo y en orden puedes escucharlo en Stereogum en este enlace

Mi favorito al momento es el track 5 Cooker Ship, un tema mid-tempo con un guitarra espacial con mucho ambiente y un coro con la suficiente intensidad en la voz e instrumentación que nos lleva repetir la escucha del todo el EP.




viernes, 4 de octubre de 2013

Novedades de Best Coast.


Escucho mucha música, pero desde hace algunos años a muchos grupos los escucho "analizando" su trabajo y me olvido de "disfrutar".

Ese no es el caso de West Coast, su música me pone de buenas, sus sonidos me resultan absolutamente agradables y ni por accidente se me ocurre tratar de "deducir" los acordes de sus canciones...

Tienen una nueva canción que es literalmente música para mis oídos...



"I Don´t Know How" tiene una letra directa sobre una base musical muy a la rock and roll de los 50´s. Las armonías vocales son geniales.

El tema se divide en dos partes... algo por demás evidente en la onda gráfica del player.


domingo, 29 de septiembre de 2013

Porque El Fin del Mundo No Es Hoy: Playlist de Septiembre 2013...

Un breve playlist de canciones que escuche repetidas veces durante el mes de Septiembre de 2013 que nunca volverá.

Fuera de "La Lanza" de los Babasónicos, el resto de las canciones no son "novedades", pero he estado buscando el hilo conductor de cada una de esas canciones y lo que podría ser la estructura básica de cada una... y también simplemente porque me gustan mucho.



El final del Breaking Bad y yo.


Breaking Bad es -a todas luces- una de las mejores series de TV de los últimos años, no solo por su "escandalosa" temática, sino por la forma es que nos contaron la historia de Walter White y su familia, de Jesse Pinkman y del  resto de los personajes que fueron apareciendo mientras Walter y Jesse avanzaban con su negocio.




La serie mes hizo simpatizar con Walter White, justificar y entender que "hacer algo malo" no solo es algo que hacen "los malos". Vi como el profesor de química de secundaria fue transformándose en un criminal y aun así seguir simpatizando con su causa y desear que nunca lo descubrieran. 

En un inicio Walt producía drogas para costear su tratamiento contra el cancer, después vi como se perdió en la ambición de poder mientras pretendía ser el mismo Walter White que solo quería lo mejor para su familia.

Una de las moralejas más impactantes de Breaking Bad la vive Jesse Pinkman, quien siendo un tipo joven, ex-adicto y "de la calle", sin estudios y con una circunstancia personal abismalmente opuesta a la de Walter White se da cuenta que la ambición de dinero y poder no justifican las barbaridades que cometieron en el proceso para "seguir saliéndose con la suya".

Considero un verdadero arte de la imaginación el como lograron mantener a Walter White y a Heisenberg como dos personas distintas ante las investigaciones de la DEA durante todos esos capítulos.

Breaking Bad ha marcado un momento, ha roto barreras y superado limites de lo que podía aparecer en televisión, y como muchas otras series de tv exitosas en su tiempo, será imitada, copiada y hasta reciclada en los próximos meses... pero esto no va a sorprender a nadie, tampoco que los actores de "BB" aparezcan "pronto" en otras series.

Es indudable que el episodio final de Breaking Bad va a sorprender... para bien o para mal. Habrá comentarios a favor y en contra y los interminables "hubiera" para finales "más al gusto" de los espectadores.

Desde mi lado, comentar que seguí la serie exclusivamente por Netflix. Contrate el servicio para ver las primeras tres temporadas completas que estaban disponibles al tiempo que la temporada 4 estaba siendo transmitida en televisión. 

La temporada 4 apareció en el servicio de Netflix algunos meses después de que que termino su transmisión en TV y ahora con la temporada 5 el servicio me sorprendió poniendo 8 capítulos de la nueva temporada -temporada 5 y  final- cuando aun esta siendo transmitida en televisión.

Hoy domingo 29 de Septiembre de 2013 es el episodio final y no tengo planes de verlo, al contrario... tendré que tomar medidas extremas para no enterarme de nada hasta que Netflix nos ofrezca el resto de los capítulos de la temporada final, incluido claro esta, el capítulo final. Espero que no tarden mucho.

Me gusta tener la libertad de ver cada capitulo sin estar atado a un horario... sin tener que dejar de hacer otras cosas por prender la TV a la hora indicada y viendo cada episodio cuando realmente tenga ganar de verlos. Se que hay otras formas de acceder a los capítulos con buena calidad de audio y sonido en Internet, pero no voy a recurrir a ninguno de ellos.

Se me ocurre pensar que hacer esto me ayudara a superar esa extraña sensación de experimentar como una serie de televisión que me ha gustado tanto llega a su fin. Una de esas extrañas formas en que uno trata de encarar esas situaciones que parecen no tener importancia, pero la tienen.

A propósito... les dejo este link a un vídeo donde aparece Jesse contándonos como su amigo Walter tuvo que producir y traficar drogas para costear su tratamiento por no contar con otros medios para hacerlo... quien sabe, si hubiera existido entonces el "Obamacare" quiza Breaking Bad nunca hubiera existido.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Humor Involuntario en el Legislativo...


Extracto de la columna Torquemada Visita a San Lazaro de Oscar Benassini.

Todavía existen mexicanos y organizaciones que pretenden prohibir las transmisiones en radio y tv que lleven a “la corrupción del lenguaje, que sean contrarias a las buenas costumbres, ya sea mediante expresiones maliciosas, palabras o imágenes procaces, frases y escenas de doble sentido, así como todo aquello que sea denigrante para el culto cívico de los héroes y las creencias religiosas.

Columna inspirada en la iniciativa de reforma de la Ley Federal de la Radio y Televisión de la diputada Panista Lucia del Carmen Gallegos Camarena y que representa al distrito de Leon Guanajuato.

Atendiendo a la naturaleza de este blog lo natural sería desacreditar dicha iniciativa de reforma en legitima defensa de la libertad de expresión y en la libertad que el espectador -de tv- o el radioescucha tienen para decidir que ver/escuchar y que no ver/escuchar... eso sería lo lógico, pero no voy a hacerlo.

Enfocare las siguientes palabras en cuestionar todo los aspectos que implican que una persona pueda ubicarse en el poder legislativo para fomentar leyes que atienden única y exclusivamente a sus interés personales, en este caso a lo que son y deben ser "las buenas costumbres" según el criterio de la legisladora y quizás de un segmento de los ciudadanos que la eligieron. Mismo criterio que -bajita la mano- hay que imponerle a todos los mexicanos.

Por otro lado, preocupa también el que dicha iniciativa de reforma finalmente será aprobada por ser "tan irrelevante" que no merece mayor cuidado... Lo que sin mucho análisis me lleva a concluir que en la cámara de diputados hasta trabajando se pierde el tiempo.


Retomando lo de la mentada "libertad de expresión" no puedo dejar de señalar las múltiples acepciones que se le da al termino según convenga a algunas personas y/o grupos. Para algunos la "libertad de expresión" nos permite difamar a otras personas -por ejemplo- sin ninguna consecuencia... de aspectos morales ni hablamos, menos de la urgente necesidad de que cada quien se haga responsable de sus dichos... ya que.


lunes, 23 de septiembre de 2013

Vídeo: "First Time Caller" de White Lies


Otro sencillo del nuevo disco Big TV de White Lies.

"First Time Caller" es un tema emotivo, de ritmo cadencioso que hacia el final del tema se torna algo más energético con un buen coro y una letra interesante que nos cuenta una historia.


"She said I was a first time caller
But a long time listener
I've been waiting a while to talk to you
She said I was a first time caller
But a long time listener". 

Los de White Lies tienen gran visión para arreglos, variantes y "hooks" automáticos... basta una primera escucha para querer volver a escuchar la canción.

De las nuevas promesas del rock nacional: Odisseo

Lo de "Promesas del rock mexicano" se lo adjudico a los de Lifeboxset.

Me interesa lo nuevo que se hace en cuanto a "rock nacional"... por vicio, y porque mantengo la esperanza de escuchar algo que me sorprenda gratamente, como muchos grupos mexicanos que después de un gran disco comenten el auto sabotaje al  repetir las formulas ya probadas por el "entendible" interés de no decepcionar a sus "nuevos" fans.

Odisseo es un grupo de 5 integrantes... yo de entrada -por la imagen de abajo- pensé que iba a ser un cuate con su guitarra en la onda de Adan Jodorowsky, pero no, afortunadamente no. No porque Jodorowsky Jr. me parezca malo, pero ya esta el con su propuesta y para que queremos un "simil" más?


La canción del vídeo "Corazón de Acero" va en un contundente down tempo, con un ritmo de batería constante y percusivo.

Las guitarras presentan ritmo y textura, el bajo aprovecha eso y juega con las notas en todo el brazo y en las octavas de las notas base del tema. Los teclados suenan de forma sutil, quizá haya que poner mucha atención para ubicarlos, casi siempre fundidos con lo que hacen las guitarras o los arreglos conjuntos.

"Corazón de Acero" dura 4:24 nada "radio friendly", tiene sonidos y melodías que pueden evocar al rock de los 60´s y a la balada latinoamericana de las últimas décadas.

En la bio de su página oficial dicen que mezclan eso que comento antes con el rock británico, algo que solo me resulta evidente con el sonido general de la grabación del tema, con sonidos comprimidos, bien organizados en el espectro sonoro y logrando una atractiva potencia al conjuntar todos los elementos. Quizá en otras canciones sea más identificable esa influencia.

Hay algunos pasajes musicales algo largos después de la mitad del tema que no tienen mucho sentido, más que "separar dos coros"... esas concesiones que muchos grupos-músicos se dan y que solo faltan que llegue un productor con una visión digamos más integral y amigable para el escucha promedio para eliminarlos -los pasajes musicales- del arreglo final.

Le letra hay que escucharla...

martes, 17 de septiembre de 2013

Novedades de Beck.


Beck esta por lanzar un par de discos... uno de ellos acústico y personal y otro con la propuesta sonora completa de Hansen, como sucedor del Modern Guilt de 2008.

El Odelay de Beck fue un disco que escuche hasta aborrecerlo... voluntariamente.

Su variedad de ritmos, sonidos y texturas además de todo "lo visual" que acompañó los vídeos promocionales y presentaciones en vivo allá a finales de los 90´s.

Es por eso que escucho con atención cada nueva pieza musical del Californiano con un exagerado interés... esperando sorprenderme de seguro. Se que no encontraré ninguna tendencia musical de moda ni nada que no tenga que ver con una visión original. 

Pocos entienden que no todas las nuevas canciones tienen que ser sencillos y que no todos los discos son metros instrumentos para irrumpir en las listas de popularidad. Hay artistas como Beck que no necesitan de eso, y mantenerse alejados de esos ambientes musicales les otorga -periódicamente- mayor presetigio.

Gimme es el nuevo track por escuchar, mismo que tienen una versión de 30 minutos en un disco de vinilo que se puede adquirir en el sitio oficial.

Gimme es ritmo y groove, algunos sonidos tipo "chimes" o bien un xilófono, capas y capas de voces, efectos en las voces, reverbs y transiciones bastante experimentales.

Esta densa versión dura solamente 2:27 minutos...


Los 3 Mejores Usos Para Twitter.




1. PARA DECIR TONTERIAS.

No hay mejor ejercicio para el cerebro que utilizar la imaginación para idear nuevas, mejores y originales tonterías para tuitear.

Twitter es la red social del momento, y la competencia cada vez es más dura. No se trata de ir por ahí robándose tuits como lo hacen muchas cuentas de los llamados tuitstars y que son seguidos por varios miles de imbéciles que admiran a quien le engaña.

Un tuit solo sucede una vez, si tu lo inventas y lo tuiteas por primera vez no importa que vengan los tuitstars a robárselo.  Ellos arderán en el infierno, no tu.

2. PARA LEER LAS TONTERIAS QUE OTROS TUITEAN.

No hay mayor satisfacción  que encontrar en tuiter a otras personas que compartan ese legitimo interés de tuitear tonterías frescas y originales.

Aunque parezca algo fácil, es realmente difícil encontrar tuiteros de calidad, honestos y creativos con lo que resulta un verdadero placer interactuar y dar RT automático.

3. PARA SEGUIR SEXTUITERAS.