lunes, 8 de octubre de 2018

México no tiene remedio.

Siendo el 8 de octubre del año 2018, a poco menos de dos meses del fin de la actual administración federal y del inicio de la que sigue no hay ningún antecedente de que el nuevo gobierno vaya a ser diferentes. Vamos, no hay ni siquiera un cambio en la forma de comunicar y eso no es lo más grave pero si lo más evidente y revelador.

Desde el "ahora dilo sin llorar" hasta el "ya 100te c señora" generaciones de jóvenes y no tan jóvenes se burlan de quienes señalamos lo evidente. No habrá al cambio prometido, todas las promesas de campaña de morena son imposibles de cumplir y  finalmente se hizo evidente que "el enemigo" que López Obrador prometió vencer si contaba con el apoyo popular no es un ente sino una condición... la condición que da el poder.

No tardaron mucho en salir a decir que "cumplirían las promesas de campaña en la medida de lo posible porque recibirán un país en ruinas"... cuando AMLO repitió hasta el cansancio que solo eliminando la corrupción del gobierno habría dinero para todo.

En fin... podría entrar en detalles de todas las situaciones que se revelan día con día del fiasco que esta siendo la "cuarta transformación" pero esto no tendría fin y la moraleja de esta historia política del año 2018 que marcará los próximos 6 años ya está clara.

Los graves problemas no se pueden resolver porque en todos existe un elemento que es lo que a echado todo a perder... los intereses económicos y/o políticos de diferentes grupos del poder que controlan los destinos del país y de paso de todos los mexicanos, sin que los colores y personajes del gobierno en turno puedan hacer diferencia.

Todo va a empeorar... los pobres serán más pobres, las calles serán más inseguras y los gobernantes serán más cínicos, y no se trata de una pugna "buenos contra malos", es un tema de justicia y el desinterés de todo el sistema para conseguirla.

Antes de ponerle punto final a este texto reconocer que algo le salió muy bien a AMLO y su gente... a 3 meses de la elección federal la opinión pública sigue tan polarizada que no les costara trabajo seguirla manipulando para convencerla de que sus futuros fracasos serán culpa de la maléfica mafia del poder... tengo mucha curiosidad de que cara le van a poner al villano por excelencia para el próximo sexenio.


martes, 2 de octubre de 2018

Novedades de Ultrasónico en Spotify!

Estamos subiendo todo lo que tenemos grabado a nuestro espacio en Spotify.

Ya tenemos arriba "Sueños de Gato" el primer disco de estudio de Ultrasónico y que fue patrocinado por la Universidad de Occidente y Difocur (ahora ISIC) y que presentamos en el Festival de Rock Sinaloa de 1999.

Lo grabamos en el Estudio JC de Culiacán Sinaloa y tuvimos la fortuna de grabar a cinta, en un estudio completamente análogo hasta llegar al "master" que se hizo a DAT. 

También fue todo un logro que nos llenó de satisfacción el lanzar este disco en un tiraje de 1000 casets... 500 que se maquilaron primero y que "se perdieron" porque se robaron el camión donde venía ese paquete y 500 que hicieron para reponer el primer tiraje.

Aquí el player de Spotify con el disco Sueños de Gato con 16 canciones completo:


Una situación increíble se convirtió en un documento interesante y histórico para nosotros es que por un tema técnico del estudio al concluir los sesiones programadas nos ofrecieron volver a grabar el disco.

Un detalle técnico en el ajuste de la grabadora de cinta provocó que las grabaciones esas primeras sesiones no pudieran ser consideradas un producto final para el estudio, por lo esas grabaciones quedaron como "demos" y después de algunos meses, una remodelación del estudio y una capacitación del ingeniero de grabación después volvimos a grabar contando con el estudio durante una semana completa exclusivamente para nosotros.

Esta primera grabación incluyó menos temas, arreglos menos trabajados y una ejecución más sencilla marcada por ser la primera experiencia de estudio de todos en el grupo, pero ahora que lo escucho de nuevo identifico perfectamente de donde salieron las ideas para mejorar los arreglos y algunas partes de guitarra.

Acá el player  de Spotify con el disco "Sueños de Gato. Demos 97-98":



Es muy gratificante escuchar todos esos momentos registrados en sonidos, canciones e ideas que empezaron en nuestro cuarto de ensayo y que luego pudimos registrar a cinta para producir un disco. Uno de los primero logros importante de Ultrasónico como proyecto y grupo de amigos. 

Finalmente compartir el arte del disco donde parte del crédito va para Eloy Bailon de Trinomio y el resto para Cristian Sánchez bajista de Ultrasónico que tuvo que terminar la portada en una computadora prestada.



 Sueños de Gato es el primer disco lanzado bajo nuestro sello Pelota de Playa Records.

sábado, 29 de septiembre de 2018

"Tiempos modernos"

La modernidad nos ha traído muchas sorpresas... a las decepciones también las clasifico como "sorpresas", es más divertido y emocionante.

Vamos por encimita y sin entrar a mucho detalle con datos históricos para no caer gordo por "sabiondo" e intelectual de mierda como hay tantos.

Años de lucha de las minorías para que ser vistos, considerados y tratados como "iguales" por todos los demás y hoy hay minorías que exigen ser tratados de forma "diferente".

Años de descubrimientos y avances tecnológicos para que una generación venga a "re descubrirlo todo" cuando a ellos tienen oportunidad de conocerlo o "se les ofrece".

Una generación joven que no solo critica a las generaciones viejas  como lo han hecho todas las generaciones desde tiempos inmemoriales por sus ideas viejas, sino "por dejarse engañar por marcas comerciales como coca cola y marlboro mientras compran su starbucks todos los días y preparan sus cócteles con alcohol y bebidas energizantes".

Una generación de políticos de los 70´s y 80´s encontraron el apoyo que no habían tenido en los últimos 20 años en una generación de jóvenes que les compraron la cantaleta de "nosotros no somos corruptos" cuando muchos ellos inventaron los esquemas más añejos y rancios de corrupción que aun están vigentes.

Los tiempos "modernos" que les dicen.


viernes, 21 de septiembre de 2018

Perder el tiempo... México, (todo va a empeorar!

Perdemos mucho tiempo tratando de explicar cosas que no tienen importancia. Al final todos nos vamos a morir y ya.

En México estamos viviendo tiempos raros. Mientras hay personas que viven con la esperanza de que a partir del próximo 1 de diciembre México será un país diferentes y todos los problemas se disiparan frente a sus ojos al mismo tiempo que López Obrador recibe la banda presidencial, también habemos personas mucho más pesimistas aten el nuevo panorama.

TODO VA A SEGUIR IGUAL

Todo va a seguir igual, y con eso me refiero a que los grandes problemas del país se van a quedar en el nivel que están ahora... no,  van a empeorar. La tendencia visible en los últimos años es implacable... 

Es simple sentido común... cualquier esfuerzo del gobierno, o política pública será insuficiente contra un "problema" que desgraciadamente también es un jugoso negocio que reditúa billones de dólares al año. Un problema que además de la violencia que genera también corrompe, pero... lo bueno es que tenemos salud.


viernes, 14 de septiembre de 2018

En vivo: The Horrors en KEXP con Cheryl Waters! Gran set!

Una buena presentación de The Horrors en la KEXP de Seattle con mi conductora favorita del a estación Cheryl Waters!

Set list:
  1. Machine - (Gran track para abrir un show!).
  2. Weighed Down
  3. Ghost
  4. Something To Remember Me By
Me encanta el slogan de la estación... "donde la música importa"!


The Horrors esta dentro de mi TOP 10 de bandas favoritas.

El rock es tan irrelevante hoy que no le alcanza ni para ser motivo de chiste o "memes de Internet".

El rock es tan irrelevante hoy que no le alcanza ni para ser motivo de chiste o "memes de Internet".

Los personajes del pop y hasta las celebridades de Internet se robaron el estilo de vida del "rockstar" quedando demostrado -de una u otra forma- que eso era lo que a muchos les interesaba del "rock" y "los rockeros", el "estilo de vida cómodo", "elegante", de lujos, excesos y de ser el centro de atención al llegar a los mejores lugares.

Hoy es común encontrar tuits, post en facebook y sitios "especializados" de rock, comentarios, notas y artículos llenos de ingenio y humor para revelar los secretos mejor guardados del "show bisnes" en su división rockera, lo que es una síntoma de los tiempos que vivimos. "Si no lo decimos con gracia nadie nos va a leer" y "hoy lo único que debe interesar a un artista es como hacerse famoso para convertir su pasión en negocio y poder vivir de ello".

Si ya se... esto suena como a reniego de músico ardido porque no he logrado "trascender en el mundo de la música y mi banda no es reconocida ni el Culiacán", puede ser... pero dentro del reniego puedo destacar varios puntos objetivos.

Que si la estructura intro-verso-coro-verso-coro-solo-coro-final  ya no tienen valor artístico ni validez creativa... que si las letras "fisteras" no sirven para nada, que si esto y que si aquello, toda una serie de "argumentos rebuscados" para tratar de explicar algo que simplemente no tiene forma de ser explicado... el gusto es subjetivo, pero no es a prueba de una buena campaña de mercadotecnia, de tal forma que en muchos casos los gustos de la mayoría se pueden manipular, controlar y/o encausar y dicho esto aceptemos que hoy no es el momento del rock como no lo ha sido desde hace varios años.

¿A poco crees que el éxito de las series de narcos es casualidad ?

"Alguien" tuvo la habilidad de leer la situación, aunque muchos "repudian la violencia" de dicha actividad, en el fondo les interesa "el estilo de vida de esos delincuentes"... resulta inevitable que la música que escuchan los narcos sea la música popular para las mayorías.

Al final del día el público rockero no esta libre poses y posturas que solo de expresan de dientes para afuera, lo que más me deprime es que para muchos el rock sea una cosa de "chavos" exclusivamente, entiendo todo el tema de la energía de la juventud, la rebeldía, esa etapa donde subirse al escenario es una gran estrategia para ligar morritas y todo eso, pero no es lo único por lo que el rock es importante y vale la pena como expresión artística. Desgraciadamente -o por fortuna- el nivel de composición, interpretación, arreglos y propuesta artística solo se perfecciona con el tiempo, no se le puede enseñar ni inculcar a las nuevas generaciones... a lo mucho se les puede adiestrar, pero ni a eso hemos llegado aun.

Ahí están los Greta Van Fleet que pese a su "ventarrón a Led Zeppelin" siguen teniendo muchos rasgos de banda novata.

Para mi las bandas de rock cuentan por su música y propuesta artística... y por nada más.




Posts en Pelota de Playa Records blog sobre  la música que hacemos en Ultrasónico.

martes, 4 de septiembre de 2018

No me acordaba de haber grabado esto...

No me acobardaba de esta grabación... es una idea que grabe para probar una nueva tarjeta de audio que instale hace varios años en la computadora de escritorio que tengo en casa.

Instale Cubase y Guitar Rig (un poco de reverb y un delay muy sutil) y me puse a grabar...suena bien. La guitarra, es una Squier roja con brazo de los 70´s que ya vendí.


Tengo muy abandonado mi sitio en Soundcloud... uno de mis incontables proyectos será retomarlo y subir cosas nueva, tengo muchos tracks "casi" terminados y este será un buen pretexto para concluir con esas ideas.

viernes, 24 de agosto de 2018

"Cuando una canción llega". #musicayotrasondas


Creo en la canción que llega.

Creo también que hay que esperar a la canción, con guitarra en mano y los sentidos distraídos, no hay mejor enemigo de la creatividad que "pensar demasiado" y "cuestionar y sobre analizar todo" antes de ver como suceden las cosas.

Cuando una canción llega e impone sus condiciones no importa que acordes lleva, si la melodía es muy simple o muy compleja, si el ritmo es muy lento o muy rápido o si "medio se parece a otra canción porque tienen el mismo RE que X canción de X grupo".

La sensación es estupenda. Esa energía que recorre el cuerpo y que hace fluir emociones, ideas y memorias que te enseñan otra vez todo lo que ha tenido que pasar para que hoy seas la persona que eres.

Componer una canción propia es una experiencia única e irrepetible. Nunca habrá otro momento para componer esa canción... aunque no pase nada con ella, la experiencia y el tiempo dedicado será inversión para aprovechar en otro momento en que llegue otra canción y pueda servirse de esa trabajo previo.

Si, se puede componer por encargo y de forma intencional, pero no es lo mismo.

 

Discos que no había escuchado antes: Television - Live at the Old Waldorf (1978)

Disco en vivo del Television banda noyorkina formada en 1973 y que aun se mantiene activa en sus términos.

El disco fue grabado durante su presentación del 29 de junio de 1978 en el Old Waldorf, San Francisco, incluye 8 track originales y un cover con el que cierran el set: "Satisfaction" de los Stones.


La grabación se distribuyo durante años como bootleg hasta su lanzamiento oficial en 2003. ¿Verdad que no es tan malo dejar a las personas hacer sus grabaciones de bandas que les gustan?

Television fue una de las bandas que emergieron del famoso CBGB´S en los 70´s y que de ser una revolución sónica dentro del llamado "post punk" de ritmos de batería energéticos, bajos marcados, guitarras "fuzzosas" y melodías de voz "relajadas" sobre estructuras musicales originales, y que -lo que son las cosas- hoy suenan "tan normales"...

Hay un par de temas donde el grupo improvisa y lleva las canciones a una duración de casi 12 y 14 minutos, en ambos casos son esos pasajes de improvisación y juegos musicales de la banda son los detalles que justifican y dan sentido a  una grabación "en vivo" y la convierten en un documento único y valioso para un grupo.


"Todo lo que puede empeorar... va a empeorar". Mi columna para el Fin del Mundo No es Hoy.

"Por sí mismas, las cosas tienden a ir de mal en peor". - Ley de Murphy.

Siento una profunda simpatía por toda esa gente que en verdad cree que Andrés Manuel López Obrador será capaz de resolver los grandes problemas del país. Es importante que aun existan gentes que les guste creer en cosas imposibles y en las promesas de campaña de un político.

AMLO no es experto en todos los temas y tampoco se está rodeando de expertos en los temas más sensibles para el país.

AMLO no es conocido por ser "razonable", lo menos peor es que si se está rodeado de gente razonable y que sin entrar en una confrontación directo con el presidente electo si han hecho declaraciones que van en sentido contrario de las propuestas de campaña que le valieron el triunfo en las pasadas elecciones del 2 de julio al tabasqueño.

"Vamos por partes" como dicen los ratas que recorren la colonia Guadalupe en Culiacán de a 2 por moto viendo que le pueden robar a los carros estacionados...

El tema de la seguridad es tan complejo como lucrativo y mientras siga siendo el gran negocio será imposible para la autoridad combatirla. Ni el ejemplo, ni las buenas intenciones y muchos menos la amnistía serán medidas efectivas contra este terrible fenómeno que ha lastimado a la sociedad mexicana en lo más profundo y por ahora no vamos a entrar en el tema de la sub cultura en la que se ha convertido en crimen organizado en estados como Sinaloa porque menos vamos a entender porque es tan difícil controlar "el problema".

¿Cuál será la evidencia de que el nuevo gobierno tienen intenciones de combatir con todo el poder del estado al crimen organizado?

Sencillo, si en lugar del combate frontal a balazos se opta por implementar políticas públicas que fortalezcan las instituciones de procuración de justicia al mismo tiempo que se implementen medidas integrales para reconstruir el tejido social con un plan pensado a largo plazo... sería y es una tontería pensar que el problema se puede solucionar en 6 años. 


Por otro lado... el verdadero poder de los carteles es el dinero, no las armas. Por ahí debe diseñarse la estrategia.  

Poco se habla de la simulación como un grave problema del gobierno mexicano... el nuevo gobierno aún no entra en funciones y ya da muestra de que son expertos en el tema, y lo que falta.

sábado, 11 de agosto de 2018

Los problemas del país.. el nuevo gobierno, ideas y pendejadas.

Siento una profunda simpatia por las personas que expresan esperanza de que el nuevo gobierno resuelva los graves problemas del país el próximo 1 de diciembre. Que bueno que aun tengamos esperanza.

Siento una profunda pena por la ingenuidad de muchas personas -conocidos y extraños- que realmente creen que el nuevo gobierno acabara con los grandes problemas del país.

Son técnicas de política pública tan avanzadas como "el ejemplo" con las que el nuevo gobierno planea erradicar problemas tan complejos y graves como la corrupción. 

Son técnicas de política pública tan avanzadas como"la amnistía" a criminales con las que el nuevo gobierno planea acabar -no solo combatir- el grave problemas de inseguridad y violencia que afecta a la mayoría de los estados del país y que hoy tiene a cientos de familias llorando a sus muertos o buscando a sus seres queridos desparecidos.

Quizá sea un mal mexicano por expresar mi incredulidad y me escepticismo sobre lo que ofreció AMLO en campaña y lo que ha expresado en sus declaraciones como "virtual" y ya como  presidente electo... pero me resulta imposible pasar por alto los pormenores de los  grandes problemas que afectan al país.

Seré breve...

En cuanto a la corrupción. El presidente electo dijo en campaña que con su ejemplo, siendo el honesto todo su gabinete no tendrá más remedio que ser honesto. Los grandes escándalos de corrupción gubernamental de lo últimos años  involucran a altos funcionarios y también a grandes empresas... en "el ejemplo" del que habla como principal estrategia para el combate a la corrupción, donde queda el combate a la corrupción que viene de la clase empresarial. Mi teoría más sencilla es que AMLO ya pacto con los poderosos empresarios y ahí no habrá cambio alguno.

En cuanto a la inseguridad. Mientras EU nuestro vecino del norte sea el principal consumidor de drogas no hay estrategia que pueda combatir el flujo de dinero y de armas, ambos factores donde se establece el poder de los grupos del crimen organizado... aun en el supuesto que de el nuevo gobierno "corte los lazos" entre funcionarios de gobierno y criminales, y se acaba esa complicidad... no hay que ser un genio para saber lo que va a pasar si eso sucede.

De la educación ni hablamos, ahí están los 30 millones de mexicanos despiertos que "botaron todo parejo" (la "b" en "botaron" es intencional)... como en mi Culiacán que mucha gente votó por AMLO para todos los puestos y es hora que muchos aun no saben como se llama el próximo presidente municipal, que dicho sea de paso, le tomó tan de sorpresa su triunfo que no tenía plan de gobierno y ni siquiera había bosquejados a su gabinete.

lunes, 6 de agosto de 2018

Es importante.

Para mi la música que hago es importante, aunque nadie la escuche y en esta ecuación es donde muchos se pierden.

En Culiacán Sinaloa la segunda mitad de los 90´s fue la mejor época para el rock original y las bandas -ahora si- que independientes. Todas con propuestas originales, con cierta camaradería y complicidad entre ellas y con logros que hoy, vistos desde el 2018 parece logros minúsculos, y no lo son.

A mi no me gusta pensar en el pasado con nostalgia, me gusta conocer lo que se hizo antes para utilizar ese aprendizaje y no repetir errores, pero eso es para mi... los demás que empiezan, retoman y llevan tiempo en el camino tendrán que equivocarse para poder aprender de sus errores.

Hoy con mi banda Ultrasónico estamos buscando hacer cosas que nos hagan sentir orgullosos a nosotros y que puedan sentar las bases para que exista una escena para la música original hecha en Culiacán.

En los primeros intentos nos hemos topado con que la gente o es muy desconfiada o espera que les regales oportunidades... una, otra o ambas.

Quisimos incluirlos a todos, a cualquier que se interesara... nuestro aprendizaje hoy es que es imposible, no todos tienen el mismo nivel de compromiso, no todos jalan parejo, para muchos esto es competencia y no todos compartimos las mismas ideas. 

Nuestra intención es construir porque de nada nos sirve ser una banda relevante en un lugar donde no hay escena.

Es importante, y la energía viene del gusto por hacer las cosas. No soy de los que mienten en cuanto a que el reconocimiento no es importante, pero estando tan acostumbrado a no recibirlo que a querer o no, el reconocimiento pasa a segundo plano.

viernes, 3 de agosto de 2018

Es viernes... otra vez.

Único, diferente y especial... pero muy informado.

Leo noticias desde temprano, a medio día escucho noticieros de la radio -por Internet- y en la noche veo a Azucena Uresti en Milenio TV. He intentando dejar de hacerlo sin éxito. He intentado consumir menos noticias pero no lo he logrado... lo bueno es que por la noche después de la dosis diaria de 10 horas de noticias siempre escucho música.

Único, diferente y especial... versión "además soy muy sagaz".

Me informo por medios tradicionales en sus versiones digitales, directamente en sus portales o por sus tuits, leo las columnas diarias de periodistas que considero objetivos pero también leo a otras fuentes que identifico como tendenciosas y con agenda de ambos bandos. Así es como contrasto la información que recibo, armo mi versión de cada noticia y afino mi criterio.

Si partimos de la gran máxima de que toda historia tienen -cuando menos- dos lados, hoy -más que nunca- asumir una postura rígida, ser incapaz de reconocer que "nuestro héroes también se equivocan", elegir un bando pero no tener sentido de  auto critica es -sin más- una actitud pendeja.

Único, diferente y especial... se como salirme de la realidad.

Ya llegó otra vez el fin de semana y con el la oportunidad de abstraerse de la realidad. Dejar el celular lejos de uno o hasta apagarlo es una estrategia infalible para romper con los hábitos diarios, dejar de enterarme de todo en el momento, para agarrar la guitarra y solo tocar para ejercitar y escuchar a esa parte del cerebro donde están guardadas todas esas cosas que en momentos como estos se que si son importantes... todo eso o  simplemente hacer lo que me plazca hacer sin justificar mis acciones como si fuera necesario justificarme a mi mismo ante mi mismo.

 Ok... somos ciclos.

La realidad no es "mala" lo malo es darle una importancia y dimensión que no tiene. Ni modo, ahora todo son prisas, urgencias e imponer nuestras ideas pendejas a los demás. La prueba del ácido es que luego te mueres y no pasa nada.

jueves, 2 de agosto de 2018

Tanto...

Mi conflicto actual tiene que ver con lo que la generalidad considera importante y yo no.

Hay muchos temas que me interesan, algunos pocos menos que me interesan y me gustan y una enorme cantidad de asuntos que me resultan no solo irrelevantes sino muy molestos. Cada quien.

El mundo es así. La civilización es así. Las reglas son así. La realidad es lo que algunos han proyectado y otros deciden ver y entender.

No, tus decisiones no son a prueba de todo. Son cuestionables y seguramente estarán equivocadas en mucho o en todo. 

Al final del día lo importante es seguir respirando... y demostrándole a los demás en todo momento que uno es más importante, más inteligente, más ingenioso y más elocuente que los demás... y que mis opiniones tienen mucho más peso, importancia y relevancia en la vida diaria, sobre todo las que tienen que ver con política.

Así es.

Presentación completa de Courtney Barnett en el Pitchfork Music Festival 2018.

Me gusta el rock sencillo, melódico y optimista... como el que hace Courtney Barnett.

Aquí su presentación completa en el Festival de Pitchfork 2018 con un ser de 54 minutos que se van como agua.


Vía: Pitchfork