lunes, 16 de septiembre de 2013

5 errores que cometen las bandas de rock que van inciando. Editorial.


El nacimiento de nuevas bandas de rock y sus circunstancias es una asunto generacional... por eso vienen a repetir los mismos errores que las bandas que les llevan 10 años de ventaja.


Pero hay errores que distinguen a las bandas de una generación y otra, y esos son los que aquí se van a a comentar.

1. No beber suficiente cerveza. A cambio los integrantes de los grupos nuevos se venden como los consumidores Número 1 de café del starbucks u otros "brebajes raros", y esto no es exclusivo de grupos de los llamados hipsters, son grupos de cualquier genero los que cometen este gran error. "Sin cerveza no hay rock".

2. Verse aburridos. En fotos, vídeos y en el "en vivo" ostentan caras de "preferiría estar jugando canasta con mi abuela y sus amigas que tocar aquí". Entonces para que todo el númerito? En estos tiempos de la super carretera de la información ya no hay tiempo para crear un mito seductor y misterioso alrededor de la persona de los músicos, así que hay que divertirse y divertir.

3. Ya no ser satánicos. En cambio esta la afición por Internet que dicho sea de paso no tiene nada de particular, misterioso u oculto... hasta los que trabajan en despachos de contabilidad son bien fans del Internet. Años atrás, los grupos de que se creía eran satánicos sacaron jugosos dividendos de esta sospecha. "El rock debe tener algo de fantasía y misterio".

4. Usar nombres rebuscados. Si bien es cierto, no quedan muchos nombres originales para bautizar a tu banda de rock, pero tampoco hay que caer en la tendencia de nombrar a su banda con símbolos ortográficos, con siglas impronunciables, apellidos choteados o adoptar nombres de productos comerciales. "Mejor regresar a la técnica de los 90´s de buscar nombres en Latín o algo...".

5. Recurrir a alineaciones raras. Los grupos de dos ya fueron, los grupos con mujeres bajistas o bateristas ya fueron, los grupos con instrumentos raros ya fueron, los grupos que se hacen famosos con covers ya fueron... entonces dejen de sacarle partido a lo particular que resulte la alineación de su banda y dediquense a tocar buena música pensando que pueda -al menos- superar la prueba del tiempo en los próximos 2 años. Y es que parece que los grupos mexicanos siempre están "empezando su carrera", cambiando radicalmente su estilo de un disco a otro o bien, transformándose de forma por demás oportunista para "encajar" en la tendencia musical del momento.

Que diablos!

Una de las nuevas canciones que incluira el disco de éxitos de The Killers.


No habiendo necesidad de tomar partido u opinar en la controversia de si The Killers ya son pop y sus nuevas canciones no tienen la misma calidad de las de los primeros discos...

El disco de éxitos de The Killers se va a llamar Direct Hits y va a incluir dos temas nuevos, uno de ellos esta aquí y ahora para escuchar.

"Shot at The Night" fue producida por Anthony Gonzalez de M83 que seguramente aporto es toque de sintetizadores análogos al tema, tanto con hits, melodías y secuencias.

El tema cuenta con un generoso reverb en casi todos los elementos... en la batería es muy evidente.

La melodía del tema es "toda Killers" pero no descarto que la mano de el productor haya provocado algunos ajustes hasta llegar al coro que me parece -en el buen sentido- muy ochentero.

La letra no tiene mayor complicación, algunas metáforas de búsqueda e introspección y otras algo más directas. La letra presenta muchos patrones repetitivos de algunas de las frases, lo que la hacen -en mi opinión- algo monótona.

Escucha...



El track list de Direct Hits después del salto...

sábado, 14 de septiembre de 2013

Novedades de Arcade Fire: Reflektor. Vídeo dirigido por Anton Corbijn


Arcade Fire es uno de esos grupos que escuche mucho tiempo después de enterarme que eran "lo mejor del mundo" en portales musicales, en blogs, en twitter...

Escuche primero el Neon Bible (2007) que el Funeral (2004). Su siguiente disco The Suburbs (2010) si lo escuche en cuanto se filtró...

Reflektor es el título del nuevo disco y también del primer sencillo. Es una canción con groove y algunos elementos que inmediatamente se asocian con la música disco de los 70´s y algunos otros elementos más actuales... hay quien bromea diciendo que es una canción sacada del RAM de Daft Punk.

Reflektor tiene un par de lineas en francés en su letra que es un tanto introspectiva y de búsqueda, en varias frases hay referencias a una relación amorosa y en otras a dudas existenciales. Cuenta con la participación de David Bowie.

Reflektor viene acompañado de un elegante vídeo de Anton Corbijn, director que tiene la cualidad de convertir sus vídeos en piezas que trascienden el tiempo. EL vídeo también presente elementos visuales relacionados con las pistas de baile y la moda de la música disco.

Una canción que con sus 7:42 minutos de duración no es nada "radio friendly"...











domingo, 8 de septiembre de 2013

Una noche de grabación...




Grabación de tema instrumental "aún sin título" (y que lleva ya varios intentos y versiones) a modo de recuerdo, aterrizando en la idea de que el cuarto que hizo las veces de cuarto de ensayo y estudio de grabación por 20 años y que llamamos "Pelota de Playa Records"  ya no esta.

Datos técnicos: Guitarra acústica con cuerdas de nylon Takamine EG-116 electro-acústica conectada por línea a la mesa Alesis Multimix Firewire 16 y micrófono de condensador MXL 991.

El aúdio del vídeo es el sonido ambiente no las lineas de grabación.

Mi canal en Youtube.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Editorial: Los consagrados aburren, los que buscan consagrarse divagan.


En México no estamos acostumbrados a nada, menos a tener un grupo de rock que con una carrera longeva sea capaz de crear nuevas canciones y sonidos que la mayoría de su público quieran escuchar en concierto... antes que los hits gastados y muy tocados.

Luego están los grupos que después de un par de discos si bien no logran consagrarse empiezan a divagar en su propuesta, en algunos casos de forma extrema.

Si a estas dos situaciones sumamos que como público no tenemos lado, tendremos que hacernos a la idea que incluso para las nuevas generaciones, los grupos "más importantes del rock mexicano" son y seguirán siendo El Tri, Maná y Caifanes.

Exagerar y generalizar... para todo.


sábado, 31 de agosto de 2013

Les comparto una Playlist de Agosto... ya que.


Novedades de McCartney. Música nueva.


"New" es el título de la nueva canción y disco de Paul McCartney.

La canción la podemos escuchar ya desde su canal de Youtube y el disco verá la luz el próximo 14 de octubre, dos días antes de mi cumpleaños algo que seguramente resultara tanto o más mítico que la enigmática portada del Abbey Road.

"New" el sencillo fue producido por Mark Ronson (responsable de los éxitos de Amy Winehouse) y suena a "viejo nuevo". Melodías, armonías, texturas, ritmos y juegos vocales marca de la casa de McCartney, registrados con una calidad de sonido que conmueve.

"New" podría facilmente ser un completo "checklist"de lo que Paul McCartney sabe hacer y ha venido haciendo toda su carrera post Beatle... pero funciona toda las veces.





"We can do what you want, 
We can live as we choose, 
You see there´s no garantee, 
We got nothing to lose" 


Paul si que sabe como hacerlo -coros pegajosos-.

Exageración para salvar al mundo...


La exageración es uno de los recursos más utilizados para desarrollar un tema que de otra forma no tendría atractivo alguno... así que a exagerar con gusto!

Y es que exagerar lo facilita todo, nada como escandalizar o enfurecer al lector para animarlo a leer con la falsa promesa de encontrar toda es obscuridad que esta buscando y que finalmente no recibe, porque por más que se exageren las cosas, no podemos cambiar la aburrida realidad.

De cualquier forma, el truco no pasa de moda y el lector no aprende... guarda la esperanza de que en el momento menos esperado podrá encontrar ese artículo que "exhiba al sistema" y le de razón y fundamente a todo la inconformidad que ha cultivado por años.

Así sea.

Encore.

Ayer leí en twitter que "El gobierno mexicano ha seguido al pie de la letra las instrucciones de Washington", un tuit que me genera varias dudas que planteare a modo de preguntas para hacer esta dinámica más "movida".

¿Salinas manda también en Estados Unidos?

¿Obama tiene solo dos folders sobre su escritorio, uno sobre Siria y otros sobre como "fregar" a México?

Y mi investigación pendiente de siempre... 

¿Donde esta ubicado el cuartel del mal donde los poderes fácticos disponen del destino del país?












viernes, 23 de agosto de 2013

Covers: Los reunidos Tears For Fears y su versión de "Ready To Start" original de Arcade Fire.


Me gusta cuando artistas y grupos hacen covers de canciones que poco o nada tienen que ver con su estilo. Esta garantizado que no será un "simple cover" sino una nueva versión de una canción.

Para muchos oídos todavía es un secreto que la clave de un tema exitoso es la melodía, si lo piensan, el ritmo solo hace éxitos momentáneos.

La canción...


Roland Orzabal comento a Rolling Stone que decidieron grabar este cover para entrar en calor en el estudio para empezar a grabar el nuevo disco del otra vez dúo y que la melodía de la canción la traía en la cabeza...

Lo que hicieron con su versión fue vestirla musicalmente con sintetizadores -sospecho que análogos- y un ritmo "break beat".

La melodía vocal la respetaron al 100%, el "lead" o voz principal la lleva Curt Smith pero en la parte final también pone su voz. Roland Orzabal.

Mi principal impresión es que lograron una intensidad para el tema poco común para temas de corte "electrónico".

Atención al minuto 2:54... Orzabal se avienta un grito de gran duración que "sospecho" es un truco de estudio ; )

A mi me gusto.

Después del salto la versión original de Arcade Fire, por si se ofrece comparar...


martes, 20 de agosto de 2013

La música de "Last Of Us" por Gustavo Santaolalla


Conocí el nombre de Gustavo Santaolalla cuando produjo algunos discos de grupos del rock mexicano... después conocí su trabajo con la banda sonora de la película -amada y odiada- de Amores Perros, después supe de más discos producidos por el y después seguí escuchando su trabajo musicalizando películas... también se de su proyecto Bajo Fondo...

Ahora le pone la música a un vídeo juego, tema del siguiente vídeo-mini documental de casi 6 minutos donde el músico argentino habla de sus inicios en la música y vemos su trabajo en el estudio, donde mientras muchos piensan que el trabajo es "muy técnico" y resulta todo lo contrario en muchos casos. El estudio como una herramienta creativa y un medio para volver realidad esos sonidos que solo existen en la mente de los creadores...



Gracias @Vakeroporno

viernes, 16 de agosto de 2013

Recomenaciones musicales de viernes y los secretos de la verdad absoluta.


De vuelta a la temática musical que es lo que este mundo necesita.

1. En primer lugar un par de tracks de Chikita Violenta, una agrupación mexicana con poco más de 10 años de trayectoria y que han tenido la oportunidad de trabajar con Dave Newfeld importante productor que ha colaborado con grupos emblemáticos de la "escena indie" de 2009 y 2010... actualmente o he escuchado gran cosa de esos grupos pero bueno...

2. Desde Music Radar un interesante artículo perfectamente ilustrado sobre 10 documentales rockeros que tienes que ver... el articulo puede servir como un recordatorio o para descubrir documentales que no sabias que existían. [Ir al Artículo].

Me sorprendió no ver la lista de el artículo,  PJ 20 de Cameron Crowe que narra la historia de Pearl Jam en un documental de poco más de dos horas de duración. [Esta completo en Youtube].

3. Un nuevo sencillo y vídeo de Babasonicos titulado "La Lanza", banda argentina que a mi me gusta mucho, además de encontrar muy interesante la forma en que arreglan sus canciones donde en la cuidadad base musical que parece sencilla pero no lo es sobresalen casi siempre las pegajosas melodías vocales.


4. Mi amigo @Vakeroporno me comparte un interesante link a la sección de vídeos de los XX . Los ingleses de XX no solo tienen una propuesta sonora elegante,ambienta, "fría" y llena de emociones y texturas, su propuesta visual es también de primer nivel.

5. Eminem lanza su nuevo sencillo como parte de la banda sonora de un vídeo juego... que la industria musical esta buscando nuevos modelos de negocios no es noticia para mi, la calidad de la canción, el poder vocal y la impresionante capacidad del cantante para proyectar lo que canta -sin vídeo- es lo que me hacen compartir "Survival" aquí y ahora...



Que tengan un buen fin de semana gentes.

sábado, 10 de agosto de 2013

El incendio.


Hoy hace una semana que se incendio una sección de la casa de mi Señora Madre... Ninguno de los integrantes de mi familia resulto lastimado, lo que es en buena medida la razón de que me permita escribir esto ahora y aquí.

Aunque los daños graves solo se presentaron en una habitación -donde inicio el incendio- y en el baño contiguo, el calor y el humo provocaron daños en todo el techo de la segunda planta de la casa, donde están ubicados todas las habitaciones.

En la historia de mi familia solo ha habido un hogar, mis hermanos y yo nacimos y crecimos en esa casa, por lo que ya no se trata solamente de un terreno con paredes y techo, es en toda la extensión de la palabra "nuestro hogar" y este accidente nos lastima en lo más profundo.

Me partió el alma que al entrar a la habitación al día siguiente del incendio, mi Mamá se encogió de hombros y miro alrededor en silencio. 

Es uno de esos momentos que hacen marca profunda en la memoria.

Las fotos eran un tema sensible cuando empezamos a limpiar la habitación incendiada, no esperábamos que hubiera quedado nada, pero afortunadamente las rescatamos casi todas, lo que de alguna forma nos emociono y nos dio fuerzas esa mañana.

Mi familia inicio en la década de los 70´s por lo que hay cuando menos 20 años de fotos... antes no había otra forma de conservar registro gráfico de los eventos importantes y las vivencias de las personas.

Otro tema sensible para mi Mamá eran sus adornos de navidad, que desafortunadamente fueron consumidos totalmente por el fuego.

También se quemó toda la ropa y zapatos... una cantidad importante de libros, cobijas y sabanas y un par de camas.

Aunque todo lo material es reemplazable siempre hay "objetos" que independientemente de lo que sean o lo que cuesten tienen un valor sentimental... es el caso de muchos de los objetos que el fuego destruyo  y que eran de mi Mamá.

Hoy a una semana del suceso creo que he cambiado, siento que me he endurecido un poco más aunque sigo sin poder hacer mucho cuando las ganas de llorar llegan acompañando a los recuerdos, a la nostalgia y el pensar en la tristeza de mi Mamá por lo que le paso a su casa.

Las muestras de solidaridad de familiares cercanos, una tía de cariño que vive frente a casa de mi Mamá y muchos amigos nos han abrumado a todos en mi familia. Es muy bonito sentir ese apoyo, no hay palabras que me sirvan para expresar el agradecimiento que siento para con todos ellos.

Este es uno de esos aconteciemientos que cambian la vida de la noche a la mañana...




Solo eso. 

viernes, 2 de agosto de 2013

"No a la legalización porque no quiero que mis hijos tengan acceso la mariguana". * Otras Ondas


Una de las mejores ideas que ha habido en el universo... poner a intelectuales y ex funcionarios federales del país con un fondo de enciclopedias salvat para abrirle los ojos a una sociedad que vive más preocupada por la ilegalidad en el consumo de la mariguana que en tener comida que poner a la mesa.

Fuente

Con caras sonrientes, la razón y escandalosas estadísticas de su parte, ataviados en vestimenta formal que el ciudadano de a píe solo utiliza en bodas, las personalidades opinaron que después de años y años de considerar a la noble hierba como un "destructor de la sociedad", ahora no tendría mayor problema si se legalizara su consumo... pero no su producción y comercialización.

Muchas personas han cambiado su forma de pensar con respecto a la mariguana al consunirla por prescripción médica... al parecer algo así paso pero con las conciencias y los cerebros más reconocidos del país.

"No quiero que se legalice la mariguana porque no quiero que mis hijos tengan acceso a ella"... 

NOTA DEL EDITOR: Ahorita en este momento la mariguana esta al alcance de cualquiera que quiera comprarla y consumirla, ya no hace falta ir a "los barrios bajos" o tener amigos "malandrines", filósofos, regetoneros, rockeros o hippies...

"Había una casa en venta en una esquina cercana a mi casa,  todas las tardes el velador se reunía con 5 o 6 jóvenes bien vestidos y una patrulla de policía llegaba a cada rato a saludar".
El velador vendía mariguana y la consumía en el lugar, adentro de la casa en venta y a veces en la banqueta -Los vi y toda la cuadra se impregnaba del olor- Los jóvenes eran su fuerza de venta y la policía su cuerpo de seguridad.
*La casa en venta estaba ubicada enfrente de un convento y a escasos 300 metros de una oficina del ministerio publico especializada en delitos contra la salud.

El detalle de que el consumo de la mariguana sea ilegal respresenta un riesgo mayor para "consumidores nuevos, curiosos e inocentes" que se pueden ver involucrados en pugnas entre narcomenudistas al momento de ir a comprarla o bien, ser arrestados por los "representantes de la justicia" que en el mejor de los casos los remitirán a barandilla... si no es que antes sacan un beneficio económico a expensas del miedo de los jóvenes de ser descubiertos en su "fumada". 

Hay que tener claro que con la legalización en el consumo de la mariguana no se termina "el crimen organizado", hay muchos otras drogas que traficar y otras lucrativas actividades ilícitas por realizar.

Hay muchos factores a considerar en el tema de la legalización de el consumo y eventualmente de la producción y comercialización de la mariguana, pero definitivamente los prejuicios y mitos sociales y los anticuados criterios morales no tienen cabida en la discusión.

La educación es el tema central, y más central la educación en casa.

jueves, 1 de agosto de 2013

Vídeo: I Sat By The Ocean (en vivo) - (Demasiado Impecable para mi gusto.)


He estado escuchando mucho el sexto disco de los Queens Of Stone Age desde su lanzamiento en junio pasado.





Además de los cambios y evoluciones en lo musical, en este disco -titulado "Like Clockwork"- el grupo cambio de sello disquero -dejaron Interscope para irse a Matador- y cambio de la formación de la banda.

Una de mis canciones favoritas del disco desde las primeras escuchas es "I Sat By The Ocean" que incluye además de un pegajoso groove, un riff de guitarra -ahora lo veo en el vídeo- con Slide y lo que podría ser un "slap-back echo" -un tipo de delay demasiado corto que parece también un reverb- en un arreglo que va siguiendo los jugueteos de la melodía vocal.




La letra es de "desamor" con las situaciones de siempre de ese tipo de situación relatadas con un enfoque original y con algunas metáforas bastante afortunadas.

Un par de vídeos en vivo de "I Sat By The Ocean" y la letra después...