jueves, 29 de septiembre de 2022

Editorial: La disciplina del PRI.

Para nadie es un secreto que el Partido Revolucionario Institucional no está viviendo sus mejores épocas y hoy enfrente la posibilidad real de desaparecer en las elecciones estatales de 2023  en Coahuila y el Estado de México, y las elecciones federales en 2024, y dicen los que -dicen que- saben que ya no hay nada que hacer.

El PRI fue durante 70 años un partido hegemónico en México gobernando todo el país, a todos los niveles y ocupando todos los espacios donde se pudiera ejercer algo de poder.

Durante todos esos años se presumía la disciplina de los priistas, de acatar y respetar las decisiones del partido en todo, pero especialmente para designar a los candidatos que al ser designados el llegar a la silla era solo cuestión de tiempo. Hubo sonados casos de que esa disciplina era de dientes para fuera, pero como en los tiempos del PRI todo poderoso la única forma de llegar a los puestos importantes era ser parte del tricolor pues... muchos presumían de esa fidelidad.

En 1990, Mario Vargas Llosa calificó al sistema político mexicano como una “dictadura perfecta” por “la permanencia; no de un hombre, pero sí de un partido que es inamovible”.

Antes de convertirse candidato opositor el Lic. Cuauhtemoc Cárdenas Solorzano buscó democratizar los mecanismos de selección de los candidatos priístas, al advertir que eso no sería posible nunca -hasta la fecha- sale del PRI y funda el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acompañado de un monton de militantes del partido que hoy están en morena, hay que decir.

Hay que poner los spots sobre la capacidad que tuvo el PRI para contener la embestida de Cuauhtemoc Cardenas en 1988 y que pese a la "caída del sistema" -ahora confirmada como mito- logro seguir con  un dominio político pleno del país por dos sexenios más.

El PRI fue el PRI desde 1930 hasta año 2000, cuando llegó el presidente con botas Vicente Fox quien venció a Francisco Labastida, primer candidato presidencial priista en perder y uno de tantos "priistas renegados" que para el año 2000 ya estaban más que identificados, algunos se fueron al PAN o el PRD, y otros se quedaron renegando en el PRI, algunos logrando algunas victorias sobre la misma estructura del partido pero perdiendo las elecciones cuando esas misma estructuras les jugaron en contra, como a Jesús Vizcarra en Sinaloa en 2010.

La disciplina del PRI prevaleció en tiempos en que solo estando en el PRI y siendo "institucional" (obediente) se podría llegar a los cargos, y se fue desgastando cuando contender por otros institutos políticos empezó a tener la posibilidad real de triunfo. No es nada difícil de entender y en muchos casos, la disciplina priista siempre fue dientes para afuera.

Esta disciplina sigue existiendo... ahora en morena.

sábado, 10 de septiembre de 2022

De Columnas Politicas y cosas peores.

Tengo la misión de revelar algunos secretos de algunas columnas políticas y de sus creadores, y de como obtienen la información y como hacen creer que tienen fuentes privilegiadas que seguramente no existen, pero con solo instalar la duda logran buena parte de su objetivo. Aquí vamos...

Las columnas políticas son tal cual, como los tabloides de chismes de la farandula. Su contenido se basa si no en chismes si en suposiciones, conjeturas, teorias, recreación de antecedentes y predicciones, y a veces sí se basan en chismes o  "trascendidos" como los columnistas políticos prefieren decirle a los chismes.

Los columnistas -los que escriben esas columnas- son personajes con contactos, que conocen a mucha gente, que poseen cierta sagacidad y habilidad para comunicar ideas de forma escrita y de sugerir sin afirmar situaciones ficticias que pueden ser comprobables o no y que pueden convertirse en realidad eventualmente, o no.

En pocas profesiones se puede considerar como "investigar" a reunirse con alguién para tomar café, aunque seguramente hoy en tiempos de post pandemia y WhatsApp esa bonita tradición social haya pasado al olvido y se haya transformados en "face time".

A veces las columnas le sirven a los políticos para tener una visión más amplia de los efectos y consecuencias de sus acciones futuras, pasadas o que aun no suceden, y de como se pueden interpretar sus declaraciones. Otras veces solo sirven al ego y al "proyecto".

Si sigues a algun columnista político y de repente notas un "cambio de enfoque" seguramente es por el chayote, siempre hay que pensar mal, y más que considerarlo un motivo para dejarlo de leer es una buena oportunidad de leer lo que el poder le encarga escribir. ¿Les ha tocado que un columnista "destape" a algún político para algún puesto?

En estos tiempos en que las cosas cambian para seguir igual se agredecen las ideas frescas, las cronicas objetivas y las teorias conspiratorias politicas siempre y cuando resulten divertidas.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Entonces ves un documental y sientes que la verdad esta al alcance de tu mano... en el control remoto.

Entonces ves un documental y sientes que la verdad esta al alcance de tu mano... en el control remoto.

Es bien sabido que el mundo gira alrededor de las novedades de Netflix y su nueva sección de "tendencias" o "top 10", y cuando sacan un documental con temas locales se genera una buena expectativa.

La plataforma de streaming estrenó un documental de producción "Netflix con productora francesa" sobre el caso de Cassez Vallarta. Entre las múltiples y variopintas reacciones llama la atención la indignación por el show que armó Loret para simular que el operativo estaba sucediendo "en vivo " al momento de la transmisión de su noticiero matutino pero no molesta para nada el hecho de que una persona arraigada pudiera llamar para cuestionar lo dicho por el entonces Procurador de la República "en vivo" con Denise Maerker, en ambos casos la motivación es que te cae gordo Loret y te cae gordo García Luna. Siendo así ¿Quién necesita la verdad?

Todo mundo sabia del montaje, era evidente... hasta los que no y esta situación se replica en casi todo y no todas las veces te ubicas en el mismo bando.

La flexibilidad de convicciones y principios es una de las cosas más entretenidas de Twitter y que bien podían haberle ofrecido a Musk en lugar de revelar el número de bots y cuentas falsas que existen en la mejor red social del mundo. Quien sabe, en algunos años la incongruencia podría convertirse en el combustible no contaminante para enviar cohetes al espacio.

La vida sigue para algunos y para otros sigue pero es como si se hubiera detenido, y todo por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado independientemente de si fueron buenas o malas personas, porque que te refundan en el bote siendo inocente de los delitos que te imputan debe sentirse mucho más feo que estar agotado por llevar 12 horas grabando videos para tiktok.

Esta bien forjarse una opinión y emitir un juicio con bases y sin ellas, sobre todo si en el corto o mediano plazo nos sirven para darnos cuenta que siempre estamos equivocados sobre cualquier tema. 

 Llama poderosamente mi atención como queremos jalar el spot hacia nostoros en cualquier oportunidad, aunque no debería sorprenderme, al final del día las redes sociales  se inventaron para que todos nos creamos famosos e importantes, algunos con exito y ustedes que no se cansan de fracasar.

Regresando el documental... se trata de un caso criminal, de la vida real del que alguien escribió una novela y ese alguién asociado con otros ahora lanza documental basado en su novela. Detrás de todo esto hay dinero y detrás del dinero siempre hay intereses que provocan sesgos, y los sesgos siempre tiene la sombra del poder económico y/o político. A tomar en cuenta,

Momento musical de salida:


sábado, 27 de agosto de 2022

Es imposible escuchar toda la música que existe pero...

 Podemos empezar por escuchar este buen disco de Wilco de 2007...

Sly Blue Sky tiene 12 canciones y es uno de esos discos que tiene que escucharse completos, una vez que das play al primer track es difícil quitarlo.


 

También esta en YouTube: 


viernes, 12 de agosto de 2022

El Rock fácil.

Hace 20 años nadie hubiera imaginado que la música contemporánea llegaría al punto en que esta actualmente. No se le puede llamar evolución, pero se le puede identificar aun sin nombre.

No hay nada nuevo bajo ninguno de los seis soles de Saturno. 

La música vive en la expresión y luego camina por las rutas del negocio con todas desviaciones conocidas hasta hoy incluidas. 

Que la música no se haga para vender o no se venda no pierde su razón de existir, que en algunos casos es consecuencia de una necesidad de expresión autentica y en otras ocasiones es una mera inflamación testicular. 

Cuando el Rock no es fácil, entonces es otra cosa.

Notas de voz para acordarse de olvidarlo todo esto más tarde.

No detengamos el avance de la civilización por nimiedades, y para eso les comparto este playlist que no es solo rock, hay canciones de otros estilos que vale la pena disfrutar.

viernes, 8 de julio de 2022

Vi una película donde al protagonista...

Vi una película donde al protagonista le sucede exactamente lo que me sucedió a mi en mis tiempos de universidad. A Thomas  le gustaba su amiga Mimi, pero Mimi estaba en una relación con Steve, y ella le   le dijo Thomas que no estaba interesada en tener una relación con el. Después Thomas empezó a salir con Johanna y entonces Mimi siempre si se interesó en Thomas.

No es la primera vez que veo una película que se trata de algo que yo viví, de hecho estoy convencido que vivo en un "The Truman Show".

En cuanto a la situación de la película son cosas que pasan porque uno las busca. La atracción afectiva y/o sexual podrá ser una tema de "química" pero también de capricho y orgullo, y por qué no? de "sana competencia". Que si se "cosifica" a la mujer... sí, de igual forma que si la historia la contara Mimiy cosificara al Thomas. Al final son relaciones humanas con todo lo bonito o torcido que puedan resultar.

El mundo no ha cambiado, lo que ha cobrado relevancia  y popularidad es la hipocresía como filosofía de vida. Hay cosas que ya nadie dice por temor a ser "cancelado". No las dicen pero si lo piensan.

Que triste es que no puedas decir las cosas como las piensas, aunque seas un asco de persona, y tus opiniones sean fiel reflejo de ti... tu opinión es tuya y debe ser respetada... respetada, NO aceptada. No es tan difícil en realidad.

Patético papel que estamos jugando las generaciones de humanos que habitamos este planeta como adultos en este tiempo. Espero con ansias que llegue una nueva generación con la audacia para "cortar este cáncer que somos y borrar toda huella nuestra", que se apoderen de la realidad y nos eliminen o no nos dejen decidir sobre nada. Es la única salida.

Por cierto, la película es The Only Boy Alive In New York (2017).

martes, 21 de junio de 2022

La música que te gusta...

 ¿Por qué te gusta la música que te gusta? 

¿En realidad te gusta o la mercadotecnia te convenció?

¿Será necesario explicar?

Son muchos los beneficios que trae escuchar música y experimentar otras disciplinas del arte, es un hecho comprobado que no vamos a "re-comprobar" aquí aunque nunca sobre insistir.

Pero... 

¿Qué tan arte es la música que se hace para que nos guste?

Hay múltiples teorías de porque cierta combinación de acordes eleva las posibilidades de que una canción sea bien recibida por la gente. Luego está la melodía, el ritmo y la letra... y el vídeo y la campaña de publicidad para que la escuches hasta en tus sueños.

Te pueden gustar solo los sencillos de un álbum o te puede gustar todo el disco, incluso las canciones que no fueron sencillos, y aquí tenemos la respuesta de la pregunta inicial.


jueves, 9 de junio de 2022

La actual administración estatal de Sinaloa no tiene 6 meses en funciones y...

Empece a escribir esta gran columna de opinión a principios de abril pasado y por una y otra razón aun cuando la estuve puliendo por días no encontré motivo para publicarla... tampoco lo encuentro hoy, pero así es la ficción, a veces no necesita un sentido ni lógica para existir.

Columna del 15 de abril de 2022 nunca antes publicada... hasta hoy:

La actual administración estatal de Sinaloa no tiene 6 meses en funciones y ya está echando chispas. Pareciera como si la próxima elección ya fuera este 2022. Esto es sin duda, una señal clara de la voracidad que caracteriza al actual partido en el poder y uno de sus aliados más importantes en la elección de 2021 (el PAS) y que le sirvió para hacer lo que de todas formas hubieran hecho sin esa alianza: arrasar.

 

"Mantén a tus amigos cerca, y a tus enemigos aún más cerca" - Sun Tzu feat.  Maquiavelo
 

Vayamos al 2021, al mes de mayo previo a la elección del 6 de junio, cuando en varios medios nacionales empezó a correr la versión de que el entonces candidato de la alianza PRI-PAN-PRD ya había alcanzado en las preferencias al candidato de Morena. Algunos pocos incluso, reportaban que lo había rebasado. Esta es una estrategia probada para motivar a los indecisos a decidir su voto, un truco que no surtió efecto. Cada vez se demuestra más que a Mario Zamora nada le sale.

Independientemente de las múltiples versiones de traiciones y simulación destaca la NO operación de personajes visibles de entonces gobierno priista en apoyo al candidato de su partido, lo que no es de ninguna manera una casualidad.

En teoría un gobernador en funciones "no opera" en una elección para sucederle, En teoría.

En teoría un gobernador "no decide" quién será el candidato de su partido. En teoría. 

Con el nombramiento del ex gobernador de Sinaloa como embajador de México en España se reavivo la versión de que había pactado entregar el estado de Morena, y así es y no hay para donde hacerse.

Los re acomodos en la política sinaloense ya empezaron... no hoy ni ayer... desde quizá  1 año antes de las elecciones de junio de 2021. Algunos se movieron en cuanto Zamora se hizo de la candidatura por la alianza PAN-PRI-PRD y otros siguen esperando otras definiciones.

El PAS se alió con Morena para las elecciones... y en "agradecimiento", Morena le acaba de quitar dos presidentes municipales y dos diputados al PAS, con lo que la segunda fuerza en el Congreso de Sinaloa ahora es el PRI. 

En política no existen las casualidades.

Estamos a punto de descubrir si el grupo del ex gobernador Quirino Ordaz se muda a Morena y se convierte en un grupo de peso en el estado incluyendo recibir algunos nombramientos en la actual administración estatal, o bien, si toma el control de PRI aun cuando esta en proceso la expulsión  del ex gobernador por aceptar la Embajada de México en España. Hay sonados casos de gente del PRI moviendo las piezas a favor y en contra y... **fin del borrador nunca publicado**

En su momento no encontré como darle cierra todas las ideas, me quedo pendiente mencionar la realidad del PAN y de lo que queda del PRD, y me faltó pulir algunos detalles para no sonaran tan "vaciadores", pero ya que.

Hoy confirmo algunos de mis planteamiento y suposiciones, con lo que no contaba es que las destituciones que hizo el gobernador de dos de sus secretarios ni de la voluntad política del grupo en el poder para quitar al edil de Culiacán de su puesto. No vi venir nada de eso y vaya que mueve las cosas para lo que será la re configuración política sinaloense que no emociona tanto como las trifulcas a nivel nacional pero algo es algo.


miércoles, 8 de junio de 2022

Los Tuits al aire.

En la película de Forest Gump aprendimos que "Life is like a box of chocolates. You never know what you're gonna get." y es cierto, y el twitter -sin exagerar- es como la vida misma.

Los tuits al aire son un arte que nació junto con la hoy desgastada red social de micro bloging que alguna vez nos enseño a condensar nuestras ideas en 140 caracteres para luego sucumbir antes los reclamos de los que no podían y terminaron por permitir el doble de caracteres, todo para ser la cloaca que es hoy.

La magia de soltar una idea en un tuit sin destinatario y que uno o más tuiteros lo tomen personal y se ofendan es una experiencia incomparable que hace que twitter nos brinde una experiencia única. En Facebook convives con familiares y amigos que ya te conocen y saben como eres, en twitter se trata con desconocidos, es un juego completamente distinto.

¿Qué tan frágiles serán las ideas y convicciones de alguien que se siente atacado por un tuit de alguien a quién no conoce?

Nunca lo sabremos.

(A lo mejor si tenemos forma de saberlo, pero cierra mejor si hago como que no... además no me importa).

viernes, 3 de junio de 2022

Editorial del Fin del Mundo no es Hoy: Comer bien Vs el cambio de horario.

Ya no se sabe si las campañas del gobierno de México son meros distractores o si en verdad están interesados en cambiar "algo" en la forma en que vivimos muchos mexicanos.

Desde hace varias semanas he estado escuchando en la radio spots del gobierno con una campaña que critica la comida chatarra colgándole la responsabilidad de forma medio discreta a los fabricantes de sopas instantáneas, frituras, pastelillos y demás "alimentos" de alto contenido calórico y bajo contenido nutricional. El problema es mucho más complejo de lo que dejan ver en el spot, donde atribuyen el alto consumo de dichos productos a un tema de mercadotecnia más que a un tema poder adquisitivo. Es más barato, fácil y rápido comprar una "maruchan" que comprar un pedazo de carne y algunas verduras para preparar la comida que implica también gastar gas  y requiriendo de tiempo en casa del que ya casi nadie tiene. 

El dinero cada vez alcanza para menos, eso no es noticia y el actual gobierno no ha hecho nada para cambiarlo, y ni aunque quisiera. Subir el salario mínimo no solucionó absolutamente nada y se uso única y exclusivamente como propaganda y aun sin inflación  actual los mexicanos hubieran notado un cambio en su nivel de vida y mucho menos en su bienestar gracias a ese "aumento".

Las opciones de comida barata se han popularizado por lo fácil, barato y rápido que se compran y consumen. Para que un producto llegue a los anaqueles de venta pasan por varios procesos y regulaciones que involucran a autoridades del estado mexicano dando el visto bueno para su venta. No importa que algunos productos sean menos nutritivos que un pedazo de cartón, "alguien" autorizó que pudieran venderse.

El ritmo de vida se ha venido acelerando en las últimas décadas por múltiples factores pero voy a mencionar "la productividad" como un termino de moda que le sirve a muchos patrones para exigir mayor rendimiento pero no para pagar mejores sueldos, una extraña dualidad que casualmente solo defienden los que están muy agusto en su nivel superior de la pirámide socio económica donde se pueden dar el lujo de dedicar tiempo a pensar en todas esas teorías para justificar la explotación laboral, siempre por "el crecimiento profesional" del trabajador.

Por otro lado están los trabajadores que creen que si trabajan duro podrán aspirar a un puesto con mejor ingreso para mejorar su nivel de vida y también están los empleados que con solo caerle bien al jefe logran algo como eso. Si pasa y no solo en el sector público.

El cambio de horario se instrumento en 1996 y hoy lo quieren eliminar porque según "un estudio" provoca infartos. Es un tema muy importante que merece toda la atención del primer mandatario... aunque nadie le pregunto.

Sin lugar a dudas hay una fuerte competencia entre comer bien y el horario de verano, porque para acabar con el horario de verano basta un plumazo de ganso y para que todos los mexicanos podamos comer bien faltan un chingo de cosas y ninguna se consigue con demagogia.

viernes, 27 de mayo de 2022

Historias de nunca salir.

Año 2022 y la decadencia se multiplica exponencialmente todos los días. Nunca vamos a dejar de sorprendernos y lo que es peor. Nunca vamos a dejar de lamentarnos. 

Tardamos 3 días en hacernos a la idea de lo que pasó, para asimilarlo, aceptarlo, normalizarlo y nos hacemos pendejos para poder entender, como si eso remediara las cosas. Si no logramos inventar la maquina para regresar en el tiempo para evitar algunos terribles sucesos provocados por otros seres humanos quizá sea hora de empezar a considerar la pena capital como el punto número 1 de la agenda. No se arregla nada, y la civilización organizada se convierte en verdugo al igual que el condenado a la pena de muerte pero cuando menos tendremos la impresión de que "se hace algo".

Agotamos los temas hablando... nos cansamos la lengua y las ideas de repetir nuestras brillantes consideraciones, y de mandar nuestros pensamientos y oraciones para aquellos que sufren. No sirve de nada, pero nos sentimos mejor y luce mucho en redes sociales eso de solidarizarse para jalar el spot solo un poco hacia nosotros.

No tenemos remedio, somos monstruos con buenas intenciones prefabricadas cuando buscamos culpar a quien sea, solo para sentirnos mejor y simular, porque sabemos que no sirve de nada y sabemos que lo que pasa siempre ha tenido solución, pero posar es siempre más importante que las acciones preventivas y nadie quiere asumir los costos morales y hasta políticos.

Hay más de dos mundos dentro de esta realidad que compartimos con otras personas. Todos buscamos tener la razón, todos buscamos reconocimiento, todos queremos el bien común siempre y cuando yo sea quien lo consiga y todos me lo reconozcan y aplaudan.

Al final de eso se trata todo... de mi.

Punto final y seguido...

No voy a dejar de usar el cubre boca. Antes de la pandemia me enfermaba de la garganta al menos 4 veces al año y siempre traía algún tipo de gripa. Tras 24 meses de usar el cubre bocas siempre no me he enfermado. El cubre boca funciona. Todo se trata de mi.

martes, 8 de marzo de 2022

Otras Ondas: Moderno Fake.

Estamos viviendo tiempos extraños y también muy, pero muy pendejos. Era irremediable, se veía venir y la civilización solo se sentó a esperar.

Puedes seguir el proceso de encabronamiento o dejarlo hasta aquí y escuchar esta canción:

 

Continuamos para los que siguen por aquí...

Estaba de moda simular ser lo que se no se es, y eso evoluciono a la moda de simular creer en lo que no se cree. Al final se trata de simular para poder transitar por los obscuros caminos de la "superioridad y autoridad moral" que nos permiten señalar en otros los mismos comportamientos que tu y yo tendríamos si no estuviéramos tan ocupados simulando.

Hay reglas de convivencia que vale la pena preservar, aunque a una gran mayoría guste creer que "somos modernos, nos vale todo, relajate y que sea lo que tiene que ser".

No todo cambio es para bien y no tengo nada que demostrarle a nadie.

Lo que es un hecho infranqueable es que la responsabilidad no debe y no debería pasar de moda, y que la gente integra y honorable nunca debe negar el pasado, aunque eso signifique reconocer que estuvimos equivocados o que nuestras ideas ya no funciona hoy, y más que tratar de subirnos en la ola de "estos son mis principios, pero si no te gustan tengo otros" quizá lo honorable sea hacerse a un lado y dejar que otros tomen la batuta y traten de llevar a la civilización a una mejor realidad.

Al final creo que los más pendejos son los que están interesados en hacer cosas que importen y hagan diferencia, pero no por el bien común sino para que se les reconozca y les genere cierta fama, y con esa fama creer que sus opiniones "son más importantes" y "valen más" que las de cualquiera.


miércoles, 2 de febrero de 2022

La aventura de descubrir música nueva.

Sigo varias cuentas de twitter que tuitean sobre "noticias del rock"... algunas de ellas más que noticias comparten efemérides musicales que dan cuenta de los años que han pasado desde el lanzamiento del "Appetite For Destruction" o del sencillo "Enter Sandman"... como si desde entonces no hubiera pasado nada relevante en el universo musical que valga la pena informar. #NostalgiaVende.

"El Rock está muerto" y así parece ser para muchos de sus más grandes fans que prefieren escuchar lo mismo que tienen 30 años escuchando.

La magia y maldición de la música grabada es que nunca va a cambiar y este tema da para discutir desde muchos enfoques y posturas. y es un tema interesante para otro momento.

Ya había hablado aquí en el blog de KEXP estación de radio de Seattle que ademas de transmitir su señal desde su Sitio Web, suben a Youtube presentaciones en vivo de bandas que se presentan en su estudio.

Gracias a ellos descubrí dos bandas que he estado escuchando y disfrutando.

Deep Sea Diver son una genialidad.

 

Crumbs y su detallado sonido atmosférico.

El slogan de la estación de radio KEXP es "Where the Music Matters". Nada más que agregar.

martes, 1 de febrero de 2022

La vida es entretenimiento.

La vida es entretenimiento del malo, del predecible, del repetitivo y que solo sorprende a los maestros de lo aburrido que creen que hacer planes y ser organizado es una virtud.

Los fans del calendario también se aburren mucho, tanto que necesitan llevar la cuenta de los días que creen que viven y no solo eso, hacen planes para el futuro.

Necesitamos una teoría de conspiración que nos abrace a todos, que nos sorprenda, que nos haga creer que no hemos visto todo todavía.

¿A poco no sería emocionante que esta pandemia fuera un largo preámbulo para el inicio del apocalipsis zombie?

Sin menospreciar el momento histórico que nos toco vivir con este evento de impacto mundial, estoy convencido que le falta una vuelta de tuerca más, una que cimbre todos los valores, costumbres y creencias que han hecho de la humanidad una rutina tan sin chiste.

La vida es entretenimiento... ahora mismo hay quien se entretiene criticando a quienes no quieren vacunarse, por la razón que sea, aun cuando su comportamiento sea un riesgo para todos según algunas conclusiones científicas, al igual que la gente que piensa y dice cosas "feas" estoy convencido que tienen derecho a hacer lo que se les venga en gana... sea cual sea el lado del espectro que prefieras estar no se vale creer en la libertad pero con condiciones y con los limites que "uno considera correctos"...así no funciona.

Se trata de vivir felices aunque este aburrido. Al final nada es tan complicado.

viernes, 7 de enero de 2022

El lado aburrido de lo "politicamente correcto".

South Park no es solo una serie de de dibujos animados... es una dosis de ácida critica social y para sorpresa de nadie ha predicho algunas situaciones que han sucedido en el mundo real. Si te ríes o te ofende es otro tema que tiene un mucho que ver con la forma en que crees que funciona el mundo y como entiendes tu rol en el.

Para mi, la comedia puede y tiene todo el derecho de seguir jugando con todos esos estereotipos, costumbres y hasta hechos históricos que hoy se pretenden borrar y hacer como que nunca existieron, porque así es como esta generación quiere "arreglar todo". 

 A favor del legitimo derecho de cualquier a pensar y decir cosas "feas".

Si te ofende un chiste dicho por un comediante que no te conoce y no te hace en el mundo es un problema todo tuyo. Si la broma es sobre un grupo de personas al que perteneces por genero, religión, orientación sexual, afiliación política o equipo favorito de futbol o por lo que sea, sigue siendo un problema todo tuyo y que vayas y quieras que todos los de tu grupo se indignen es una de las más claras muestras de que no te quieres nada. Cuando provocas o participas de la "cancelación" de alguien no ganas nada, ni de momento, ni nunca. Es una pena que te lo tengan que explicar. 

Quien no aprende a reírse de si mismo viene a esta vida dioquis.

De las pocos consejos y enseñanzas valiosas que le he dado a mis hijos aparte del hábito de dormirse temprano es que nadie podrá reírse de ellos si ellos se ríen primero de si mismos.

 Se vale ser fanático mientras lo disfrutes y no esperes que los demás te acompañen incondicionalmente ni que te aplaudan. Hay muchas cosas que ver y vivir como para andarse fijando lo que hacen los demás o lo que dicen de ti.

 Aprovechen el fin de semana para ver mucha televisión, al parecer ya no tiene nada de malo y la pose de ser intelectual "anti televisa" revolucionario ya pasó de moda. De hecho, los únicos que siguen viendo televisa son los que tuiteaban incansablemente que no lo veían.